Saltar al contenido
TeInfusion.net

Teteras japonesas

tetera japonesa

Con una larga tradición que data de hace cientos de años, la tetera japonesa es sin lugar a dudas una de las más cotizadas en el mercado. Esto se debe a sus particulares características, que ofrecen una gran ventaja a la hora de preparar el té.

Además de ello, existen teteras japonesas de distintos tipos con fines muy específicos; en este artículo te lo explicaremos todo y te mostraremos las mejores ofertas.

¿Cuáles son las mejores teteras japonesas del 2021?

Ponemos a tu disposición los siguientes teteras de la Bella y la Bestia, que están arrasando en Amazon por su increíble relación calidad-precio:

Ver más ofertas en Amazon

¿Qué es una tetera japonesa?

Es una vasija utilizada para hacer y servir té que puede venir en distintos materiales tales como gres, cerámica, la tradicional porcelana o hierro fundido, que es la favorita del público.

A diferencia de las teteras de otras partes del mundo, la japonesa incluye en la tapa una rejilla que filtra las hojas de té. Esta rejilla evita que las hojas permanezcan en contacto con el agua después de servida la primera taza, evitando que la infusión obtenga un sabor amargo.

Tipos de teteras japonesas

Dependiendo del tipo de tetera japonesa que adquieras, tiene un uso específico. Sin embargo, en líneas generales podemos utilizarla para hacer y servir el té de nuestra preferencia, asegurando la mejor calidad y sabor posibles.

  • Tetera de mano: pequeña y con el fin de servir el té a los comensales delante de nosotros, esta tetera cuenta con un mango en 90° que facilita la función del servido en pequeñas cantidades. Es la más usada cuando se trata de servir el té sencha y para atender a pocos comensales.
  • Tetera de asa posterior: esta tetera cuenta con un asa en dirección opuesta a la boquilla y es la tetera japonesa más usada en todo el mundo. En Japón, sin embargo su función queda relegada a tés no japoneses.
  • Tetera de asa superior: bastante similar a la tetera de mano pero de un tamaño mucho mayor, es probablemente la más tradicional de la cultura japonesa. Es comúnmente utilizada en el preparado de té bancha  y hojicha y su propósito es el de servir a numerosos comensales.
  • Tetera sin manija: ideal para preparar tés que no requieren tan alto nivel de calor (inferior a los 60°) tales como gyokuro, por lo que no se corre el riesgo de quemaduras. Incluye una boquilla más ancha que los modelos anteriores.
  • Tetsubin o tetera de hierro fundido: la más popular entre excéntricos, hipster y amantes del té en la actualidad. Por su material, son sumamente resistentes y pesadas, además, cuentan con un interior esmaltado que evita que el hierro traspase su sabor al agua.

Opiniones que debes saber antes de comprar teteras japonesas

Las teteras japonesas son sin lugar a duda uno de los productos de mayor calidad dentro de este rubro. Si bien algunas personas podrían preferir el sabor particular del hierro a la hora de usar un tetsubin, pueden encontrarse modelos sin esmaltar.

Finalmente, este tipo de teteras ofrecen una simbología ritual para el usuario además de ofrecer un té de sabor puro con mejor control de la preparación.

La mejor oferta para comprar una tetera japonesa

Schramm® - Tetera de hierro fundido de 900 ml, diseño asiático, estilo japonés, con colador de...
  • Tetera asiática de aprox. 900 ml en negro.
  • Incluye colador de té de acero inoxidable.
  • No calentar cuando esté vacía.