
La infusión de té rojo es muy conocida con éste nombre en el mundo occidental aunque su origen data del mundo oriental, específicamente de la nación de China.
Este té se caracteriza por tener una considerable cantidad de cafeína y su proceso de elaboración no se realiza para ninguna otra variedad de té que no sea el mismo.
Tabla de contenidos
¿Cómo preparar un té rojo?
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas de té rojo
- 1 taza de agua
Pasos:
- Añadimos la cucharadita de té rojo al agua, si vamos a preparar una cantidad mayor a la estipulada de forma general por la receta simplemente duplicamos o multiplicamos la misma según la cantidad de té a preparar.
- Colocamos la cantidad de agua con el té incorporado en una olla y esperamos a que casi hierva. Es importante saber que en el caso del té rojo debemos esperar a que el agua llegue hasta casi el punto de ebullición, pero no en su totalidad, lo ideal sería entre 80 a 90 ºC.
- Colamos y vertemos la infusión en una taza.
- Dejamos reposar por 3 minutos aproximadamente para asentar así sus propiedades. A éste tipo específico de té no le agregamos azúcar para su consumo de forma tradicional ni leche, la mayoría de los tés chinos presentan ésta particularidad. Se tiende a ingerir después de comer o en la tarde.
Propiedades del té rojo
- Antioxidante
- Digestivo
- Desintoxicante
- Adelgazante
- Estimulante
- Depurador
- Termogénico
Cómo hacer otras infusiones con té rojo
¿Dónde comprar té rojo?
- Té rojo elaborado con yemas y hojas fermentadas de la especie Camellia Sinensis
- Fácil dispencación para hostelería (100 bolsitas envueltas en sobre protector)
- Mezclas equilibradas de las mejores cosechas, vigiladas in situ por nuestros especialistas en sus...
¿Para qué sirve el té rojo?
- En el caso de las personas que padecen o tienen tendencias a presentar alto nivel de azúcar en la sangre ésta infusión ayuda controlar y disminuir los niveles de la misma.
- Gracias a sus propiedades antioxidantes logra proteger al organismo de procesos de oxidación a los que puede verse vulnerable como aquellos por causa del tabaco o el estrés, ambos factores que logran deteriorar el organismo de forma severa.
- Beneficia el metabolismo hepático desintoxicando y protegiendo al mismo tiempo el hígado.
- Ayuda a realizar de forma eficaz el proceso de digestión, por ésta razón tiende a ingerirse luego de comer. Además gracias a sus propiedades astringentes también actúa para controlar o detener diarreas.
- Interviene efectivamente en la pérdida de peso debido a sus propiedades depurativas muy similares a las del té verde. Quema las grasas y también ayuda a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos.
- Estimula las funciones tanto del sistema nervioso como cognitivas, además ayuda a regular muchas de las funciones corporales gracias a sus propiedades estimulantes ingiriéndolo en cantidades reducidas.
- Ayuda a incrementar y potenciar la energía y resistencia física.
- Interviene en la prevención de enfermedades del tipo respiratoria, cardíacas así como la formación de algunos tumores y células cancerosas.
- Refuerza el importante y vital sistema inmunológico.
- Previene de infecciones que pudiesen atacar nuestro organismo.
Contraindicaciones del té rojo
- Debido a su contenido de cafeína elevado para aprovechar adecuadamente de sus beneficios y bondades y evitar contraindicaciones se debe ingerir en cantidades pequeñas o dosis controladas. Puede ocasionar de lo contrario dolores de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, mareos, entre otros.
- Aunque en comparación con el café el té tojo tiene en menor cantidad tanto cafeína como teína, gracias a éstas propiedades excita al sistema nervioso central lo cual puede ocasionar aumento en la presión sanguínea de la persona, aspecto importante a tener en cuenta si quien lo toma presenta un factor de riesgo considerable a éste tipo de situaciones.
- En embarazadas la dosis recomendada es en verdad mínima. En estos casos lo más importante como siempre es consultar al médico tratante primero. La cafeína en exceso durante el embarazo puede ocasionar estragos en el bebé como el nacimiento con bajo peso o un parto prematuro.
- El consumo en personas que presentan problemas o trastornos que afectan su coagulación y que por ende tienen tendencia a hemorragias también debe ser comedido.
- Si se sufre algún tipo de sensibilidad intestinal éste tipo de infusión podría resultar un poco fuerte para el consumo en grandes cantidades.
- No es recomendable que ninguna persona que tenga problemas de sueño o la hora de dormir ingiera la misma no sólo en horas de la noche sino en general.
Más información sobre los tés rojos
Es un té fermentado e incluso se pueden encontrar variedades de éste té con una fermentación de más de 40 años, la coloración rojiza tan particular que presenta se debe de hecho al proceso de fermentación por el que pasa.
Las formas en las que se encuentra también son muy particulares, en apilados tipo disco o ladrillos. En la actualidad claro está y especialmente en el mundo occidental, nos llega como cualquier otro té en bolsas o seco sin una forma específica.