
¿Qué es el saúco? El saúco, con nombre científico sambucus nigra, es un arbusto de origen europeo cuyas flores se usan en medicina. Principalmente el saúco se utiliza para los senos paranasales hinchados (sinusitis), resfrIados, gripe, bronquitis, laringitis, diabetes y estreñimiento. También se usa para aumentar la producción de orina (como diurético), para aumentar la sudoración (como un diaforético) y para detener el sangrado. Además de tomarse, puede aplicarse sobre la piel para el dolor articular (reumatismo) y la hinchazón (inflamación).
Las bayas de saúco, las hojas y las flores son las partes más aprovechadas de esta planta medicinal. Para el uso en la piel (golpes, heridas, irritaciones) se usan las hojas. Las flores, se aprovechan tomando algún remedio natural elaborado a partir de ellas de manera oral.
Tabla de contenidos
Propiedades medicinales del saúco (Sambucus nigra)
- Depurativa
- Antioxidante
- Antiinflamatoria
- Cicatrizante
- Diurética
- Sudorífica
- Anticatarral
- Expectorante
- Relajante
- Laxante
- Emoliente
- Vulneraria
- Diaforética
- Antiséptica
La planta medicinal del saúco y sus partes
El saúco es un arbusto que llega a medir unos 6-10 metros de altura; los tallos con médula blanca, están cubiertos con corteza áspera de color gris amarillento y tienen hojas pinnadas, opuestas, con 5-11 elípticas, lanceoladas ovaladas, folíolos serrados. Numerosas flores blancas pequeñas aparecen en cúmulos planos o en forma de paraguas o cimas de mayo a julio. La fruta es una baya negra. Fácilmente propagado por los retoños que produce libremente. Sombra parcial. Tiene un olor levemente dulce y aromático mientras que su sabor es ligeramente amargo
Las hojas de la planta se pueden cosechar en cualquier momento durante el ciclo de crecimiento. Una parte muy beneficiosa de la planta son las bayas de saúco, que deben ser cosechadas cuando estén completamente maduras. Una parte del árbol viejo que no se debe usar es el tallo. Los tallos contienen cianuro, que puede ser dañino cuando se ingiere.
¿Para qué sirve el saúco? Usos y beneficios
El saúco es más comúnmente conocido por sus usos medicinales en la ayuda de infecciones respiratorias superiores, estreñimiento y fiebre. Es un antiviral que tiene la capacidad de estimular el sistema inmune. Los estudios muestran que la baya tiene efectos positivos contra el virus del herpes simple y el VIH.
Los principales usos del saúco a nivel interno son:
Saúco para resfriados y catarros
- El saúco es un excelente remedio natural para combatir enfermedades respiratorias como tos, resfriados o bronquitis, a través de una infusión. Ayuda a bajar la fiebre y a limpiar cualquier infección respiratoria.
Saúco para la retención de líquidos
- Gracias a su elevado contenido en sales potásicas, el saúco es una de las mejores plantas medicinales diuréticas, ideal para eliminar líquidos. También se puede tomar a modo de infusión, que favorece la sudoración y la eliminación de toxinas.
Saúco para infecciones urinarias
- Las flores del saúco ayudaran a combatir infecciones urinarias, piedras en los riñones e inflamaciones de este mismo órgano.
Los principales usos del saúco a nivel externo son:
Saúco para la piel
- Hacer gárgaras puede ayudar a combatir las anginas o la faringitis.
- En caso de otitis, el vapor desprendido por la decocción de unas cuantas flores puede aliviar los síntomas.
- Las flores de saúco también sirven para casos como la urticaria.
- En el caso de tener los ojos muy cargados (o conjuntivitis), poner un poco de infusión en algodón y aplicarlo sobre el ojo, puede resultar muy beneficioso debido a las propiedades antiinflamatorias de esta planta.
- Las hojas pueden ser aplicadas para desinfectar heridas o aliviar el efecto de irritaciones y quemaduras.
Además, las hojas de sauco tienen un olor desagradable cuando están magulladas, lo que se supone que ofende a la mayoría de los insectos, y los jardineros emplean decocción de las hojas jóvenes para rociar sobre las plantas delicadas y los brotes de las flores para evitar los ataques de áfidos y orugas diminutas
¿Cómo tomar saúco? Los mejores remedios caseros
A continuación te vamos a mostrar las principales aplicaciones del saúco a modo de remedios caseros 100% naturales:
Infusiones de saúco
- Mediante las flores de saúco, podemos preparar una infusión con agua, que tiene multitud de beneficios como hemos visto anteriormente (sobretodo para resfriados).
- Paquete de 50 g.
- Sabor: aromático, dulce, perfumado
- Preparación: 4-5 cucharaditas (10-15g) por 1 litro de agua, temperatura del agua 100°C, tiempo de...
- Ingredientes: saúco de la agricultura ecológica en Hungría.
Jarabe, sirope y zumo de saúco
- Esta bebida, que fácilmente podemos preparar en casa, es ideal para prevenir resfriados en cambio de estaciones, aumentando nuestras defensas. Se necesitan flores de saúco, agua, limones, ácido cítrico y azúcar o miel. La elaboración es tan sencilla como poner a hervir el agua con las flores y a continuación añadir el resto de ingredientes.
Crema y pomada de saúco
- En caso de tener heridas o daños en la piel de nuestro cuerpo, podemos preparar una crema que será de gran ayuda. Solo se necesitan hojas frescas de saúco y vaselina líquida, mezclarlas y ponerlas a fuego. Para aplicar la pomada, hacerlo una vez ya esté fría y volver a guardar en la nevera.
También podemos preparar licor, champagne o vino de saúco fácilmente en casa. Esto no consiste un remedio natural, sino mas bien un genial licor casero a degustar. Principalemente se elabora a partir de una mezcla de las bayas de saúco, agua, canela y aguardiente o vodka.
Otras plantas medicinales que no puedes perderte
Contraindicaciones del saúco
Las semillas y los tallos de las bayas pueden ser extremadamente tóxicos, por lo que la mayoría de los médicos sugieren comprar Sambucol, que es una forma comercial de jarabe de saúco. Dado que hay alrededor de 20 especies diferentes de bayas de saúco, es importante solo hacer remedios herbales de los árboles que producen bayas negras, azules o moradas. Los árboles con bayas rojas generalmente tienen un mayor nivel de toxicidad.
El saúco no es seguro cuando se usa en cantidades excesivas. Algunas partes de la planta de flor de saúco contienen una sustancia química productora de cianuro que puede causar náuseas, vómitos y diarrea. Cocinar elimina este producto químico. No se conoce lo suficiente sobre la seguridad de la aplicación de esta flor directamente sobre la piel.
Existe la preocupación de que la flor pueda reducir los niveles de azúcar en la sangre. Si se toma con medicamentos para la diabetes, puede hacer que los niveles de azúcar en la sangre bajen demasiado. Si tiene diabetes y usa esta flor, asegúrese de controlar sus niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Consulte con su proveedor de atención médica para ver si la dosis de medicamentos para la diabetes que está tomando debe reducirse.