Saltar al contenido
TeInfusion.net

Piña y sus propiedades

piña

El Ananas comosus, que es como se conoce científicamente a la piña tropical (o ananás) es una planta perenne que forma parte de la familia de las bromeliáceas, una familia del reino vegetal que suele localizarse en regiones tropicales y templadas. El fruto que de ella se extrae, la piña, es una fruta muy popular y conocida en el mundo entero por su dulce sabor.

Según se sabe, la piña es originaria de Brasil y se introdujo en la Península Ibérica en el siglo XVI cuando quienes habían ido a conquistar las Américas la llevaron a España. En ese siglo fue también cuando llegó la piña a lugares como Hawai, Costa de Marfil y más partes de África. Gracias a los hawaianos, como dato curioso, tenemos hoy en día la piña en almíbar, pues fueron ellos quienes propusieron esta forma de conserva en el siglo XVIII.

rodajas de piña

Propiedades de la piña

Además de ser deliciosa las propiedades medicinales y curativas de la piña lo convierten en un alimento que siempre deberíamos tener en cuenta:

  • Diurética
  • Antioxidante
  • Digestiva
  • Antiinflamatoria
  • Antidiabética
  • Adelgazante
  • Depurativa
  • Anticancerígena
  • Anticoagulante
  • Antibacteriana
  • Cicatrizante
  • Analgésica

La planta de la piña y sus partes

Las bromeliáceas o bromelias suelen caracterizarse por ser epifitas, es decir, por necesitar para crecer otra planta a la que adherirse. No obstante, este no es el caso de la Ananas comosus, que es una planta vivaz y terrestre por sí misma. Esta planta cuenta con una roseta repleta de hojas en forma de punta que pueden hacer que la planta llegue a medir hasta 90 centímetros de largo. Del centro de esta roseta es de donde surgen las flores y de estas es de donde surgen las piñas.

Actualmente, la piña se cultiva en casi todos los países tropicales del mundo siempre y cuando no estén a más de 800 metros de altitud. Grandes productores de piña son Brasil, Costa Rica, Indonesia, México o Hawai, pero es de Filipinas de donde más se exporta actualmente esta dulcísima fruta.

planta de piña

¿Para qué sirve la piña? Usos y beneficios para la salud

Al contrario de lo que ocurre con algunas plantas con propiedades medicinales cuyo uso es muy poco común para la mayor parte de consumidores, la piña es una de las frutas más populares del mundo y son sus beneficios los que realmente no se conocen tanto como deberían. Y lo cierto es que gracias a todas las propiedades que hemos enumerado, la piña es una de las frutas más ricas en poderes favorables a nuestra salud. Estos son algunos de los usos más beneficiosos de la piña para nuestra salud:

Uso de la piña para bajar inflamaciones

Otro de los beneficios de la piña es su poder para bajar las inflamaciones que agentes externos hayan podido causar en nuestro cuerpo. El motivo de ello se encuentra en que la piña cuenta con una enzima llamada bromelina que ayuda a bloquear la producción de las bacterias que se forman cuando existe una inflamación.

Por tanto, la piña puede resultar muy útil para reducir molestias que pueda causarnos un dolor de garganta, una artritis, una sinusitis, tendinitis o enfermedades como la gota, por ejemplo. En lo que respecta a nuestra boca, esta propiedad de la piña puede servir para reducir enfermedades inflamatorias como la gingivitis.

Uso de la piña para bajar de peso

Esta es probablemente una de las propiedades más conocidas de la piña y también el principal motivo por el que forma parte de muchas de las dietas que la gente hace en la actualidad.

Esto se debe en gran parte a la cantidad de agua que posee la piña, lo que la hace tremendamente saciante a la vez que nos mantiene hidratados. Esta cualidad consigue, al mismo tiempo, que la piña nos beneficie a la hora de no retener líquidos y depure nuestro organismo.

H4U Corazón de Piña - 3 Paquetes de 100 Cápsulas
  • Indicado para digestiones lentas
  • Coadyuvante en dietas de control de peso
  • Estreñimiento

Uso de la piña para fortalecer nuestro sistema inmunitario

También gracias a la bromelina, el fruto de la piña sirve como anticoagulante natural, por lo que ayuda a nuestro sistema inmunológico evitando que se formen coágulos en nuestra sangre o ayudando a disolver los que ya hayan podido estar formándose.

Aparte de esto, la piña es también una fuente de antioxidantes que ayudan a que nuestro sistema inmunológico se sienta más reforzado y, al mismo tiempo, combaten los radicales libres que pueden atacar nuestro organismo y desencadenar enfermedades tales como la diabetes, algunos tipos de cánceres o incluso enfermedades cardíacas.

Uso de la piña para mejorar el aspecto de nuestra piel

Por su compendio de beneficios, la piña es también muy favorecedora para nuestra piel. Por ejemplo, las propiedades antioxidantes que contiene este fruto ayudan a luchar contra el preocupante envejecimiento prematuro de la piel y la formación de arrugas.

En este sentido, gracias a la bromalina, la piña ayuda a que nuestra piel se libere de toxinas y de células muertas, a limpiar los poros y a que nuestra piel luzca más suave, uniforme, limpia y brillante. Así, aparte de utilizarse en exfoliantes por esta propiedad, la piña también cuenta con poderes hidratantes y sirve como aclarador natural de la piel e incluso como cicatrizante de posibles heridas cutáneas.

¡HOY EN OFERTA!
Sante Gel Ducha Family 950 Piña & Limon Bio 950 ml
  • Gel de ducha Bio de piña y limón Sante

Uso de la piña para combatir los parásitos intestinales

El último beneficio de la piña del que hoy os vamos a hablar es su poder para ayudar a tratar los parásitos intestinales. Lo consigue gracias a su capacidad para digerir proteínas más rápidamente, lo cual ayuda a eliminar microorganismos y parásitos que pueda haber dentro de nuestro cuerpo.

Además, purifica nuestro sistema digestivo y ayuda a eliminar bacterias que pueden causar infecciones en nuestros intestinos.

¿Cómo tomar piña? Los mejores remedios caseros

A estas alturas muchos seréis los que estáis leyendo esto y ya habréis incluido en vuestra dieta rutinaria a la piña, ya sea tomada en crudo o en zumos y batidos. Pero, ¿y si os decimos que hay todavía más maneras de aprovechar los beneficios de esta riquísima fruta? Solo hace falta conocerlas para empezar a absorber de una manera todavía más efectiva todas las propiedades que tiene la popular piña.

Estos son algunos de los remedios caseros más eficaces que pueden realizarse con piña a día de hoy:

bebida de piña

Infusión de piña

¡La reina de los remedios caseros con piña! Esa es la infusión. Y es que bebida de manera pura, sin aditivos y sin otros ingredientes extra, es la manera en que la piña puede dar más fácilmente todas las propiedades que tiene y que son beneficiosas para nuestro organismo al completo.

Para llevarla a cabo necesitamos medio litro de agua y un cuarto de cáscara de piña. Una vez hayamos reunido estos dos ingredientes, limpiamos bien la cáscara de la piña, la cortamos en trozos para que sea más fácil de manipular y metemos en una olla el medio litro de agua. La ponemos en el fuego y, cuando empiece a hervir, es cuando echamos los trozos de piña. Retiramos la infusión, la tapamos y dejamos que repose durante diez minutos.

Para tomárnosla solo hemos de quitar los trozos de cáscara y tomarnos el líquido restante. Basta con hacernos una taza de infusión al día para limpiar inmediatamente nuestro organismo.

Mascarilla de piña

Como decíamos, la piña también es muy beneficiosa para nuestra piel debido a su alta cantidad en vitaminas. Y como tal, lo mejor es que nosotros la podamos usar para aprovecharnos de los múltiples beneficios que tiene que ofrecernos. Una mascarilla a base de esta fruta y miel puede ser una estupenda solución.

Así, para limpiar nuestro cutis de impurezas, espinillas y puntos negros, solo necesitamos una cucharada de miel (que además contribuye a cicatrizar la piel al mismo tiempo que la hidrata) y una cucharada y media del zumo de una piña. Mezclamos ambos ingredientes y la pasta resultante la aplicamos por nuestro rostro con especial cuidado de no incidir en ojos y labios. Basta con que actúe durante quince minutos, una vez por semana, para que pronto empecemos a notar nuestra piel mucho mejor.

Granini - Zumo Light Piña, Botella 1 L - , Pack de 6
  • Contenido de fruta mínimo: 65%
  • Conservar en lugar fresco y seco

Jarabe de piña

Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, el zumo de piña también es una buena solución para tratar la tos, dolores de garganta u otros derivados de procesos catarrales.

Para llevarlo a cabo, necesitamos licuar una piña entera (natural) e incorporar a este licuado un trocito de raíz de jengibre, cuatro cucharadas de miel de abeja pura, media cucharadita de pimienta y un cuarto del zumo de un limón. Ingerir esta bebida, a sorbitos, durante todo el día ayudará a que nuestra tos disminuya considerablemente, sobre todo en casos de tos seca o irritativa.

Otras plantas medicinales que no puedes perderte

Contraindicaciones de la piña

  • No se recomienda el abuso de la piña en las mujeres embarazadas ni en aquellas que están en período de lactancia.
  • Si se está en tratamiento anticoagulante no es recomendable tomar piña, pues esta ya es un anticoagulante natural.
  • Los hidratos de carbono de la piña pueden aumentar el nivel de azúcar en sangre y dar lugar a dolores de cabeza.
  • La piña puede provocar sensibilidad dental, por lo que hay que tener cuidado si tenemos los dientes delicados.