
La manzana es el archiconocido fruto del manzano, un árbol que forma parte de la familia de las rosáceas (que es la familia responsable de plantas como el ciruelo, el peral, el almendro, el melocotonero y otros tantos árboles de frutas comercializadas alrededor del mundo) y del que actualmente se conocen unas mil variedades de cultivo debido en gran parte a las mezclas entre varias formas.
Si bien su origen parece haber tenido lugar hace miles de años en el este de Asia Central, concretamente en lo que hoy sería Turquía, se cree que fueron los romanos los que se encargaron de introducir en Europa este árbol responsable de otorgarnos una de las frutas que más se producen hoy en día y de la que, probablemente, más variedades podemos encontrar.
Tabla de contenidos
Propiedades de la manzana
Gracias a las propiedades medicinales y curativas tenemos la oportunidad de aportar a nuestro organismo una gran serie de beneficios:
- Digestiva
- Laxante
- Antiácida
- Sedante
- Diurética
- Depurativa
- Antioxidante
- Antitusiva
- Febrífuga
- Hipotensora
- Astringente
La planta de la manzana y sus partes
El responsable de las muchas variedades de manzanas que podemos degustar hoy en día es un árbol caducifolio que puede llegar a alcanzar los doce metros de altura, aunque no suele hacerlo pues su altura cuando se trata de un árbol de cultivo suele ser mucho más baja y ni siquiera supera los dos metros de altura.
Una de las muchas ventajas que presenta, esta en cuanto a cultivo, es que puede crecer ante condiciones muy variadas dado a que se adapta a diferentes condiciones tanto de acidez como de fertilidad siempre y cuando el terreno en el que se asiente drene correctamente. Eso sí, hay que tener cuidado con las heladas, pues como suele ocurrir con la gran mayoría de árboles frutales, el manzano no suele llevarse demasiado bien con temperaturas tan frías.
¿Para qué sirve la manzana? Usos y beneficios para la salud
Son muchas las utilidades que se le puede dar a la manzana tanto en cocina, que es el más común, como para la realización de cremas y demás ungüentos que pueden untarse en según qué sitios de nuestro cuerpo dependiendo cuál sea nuestra necesidad. Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de las personas nos limitamos a comernos la manzana sin más, sin saber todo lo que realmente puede aportar a nuestro organismo. A día de hoy, estos son los usos de la manzana que han demostrado ser más eficaces.
Uso de la manzana para mejorar el estado del hígado
Continuamente estamos rodeados de toxinas que no solo impregnan nuestra piel y nuestro cabello, sino también nuestro interior, pues ya sea comiendo o bebiendo, es prácticamente imposible controlar que todo lo que ingerimos está cien por cien libre de ellas.
Para ayudar a mejorar el estado de nuestro hígado, cansado de tener que limpiar dichas sustancias nocivas de nuestro cuerpo, es muy recomendable acoplar la manzana a nuestra dieta diaria debido a la gran cantidad que esta contiene de vitaminas (A, C, por ejemplo), minerales y a su alto contenido en fibra.
En definitiva, una dieta rica en manzana nos ayuda a limpiar nuestro sistema digestivo desde el interior y sus propiedades diuréticas y depurativas expulsan nuestras toxinas y demás sustancias mientras combaten, asimismo, males tales como el estreñimiento, el colesterol o incluso la anemia.
Uso de la manzana para luchar contra el cáncer
Esta es una afirmación que siempre es mejor hacer con la boca pequeña, puesto que frivolizar con enfermedades tan graves como el cáncer no es una cosa que hable muy bien de quien lo hace. Sin embargo, según estudios de varias organizaciones como la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, parece ser que el consumo de manzanas podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas.
Esto se debe a lo rica que es esta fruta en flavonoides y también a los compuestos que se encuentran en la piel de esta (siempre que la manzana sea lo más orgánica posible y no haya sido tratada con químicos) como los triterpenoides.
Uso de la manzana para mejorar el sistema inmunológico
Si hay una propiedad, de las muchas que tiene, que se conoce popularmente de la manzana es la de su alto poder antioxidante. Sobre todo en las manzanas rojas (pues no olvidemos que hay una amplísima variedad de esta fruta), uno de sus componentes conocido como quercetina sirve como estimulante para que nuestro sistema logre fabricar grandes cantidades de defensas inmunológicas.
En este respecto, otras propiedades de la manzana como su alto contenido en fibra, en minerales, y sobre todo en vitaminas con tan potentes poderes como la vitamina C, también contribuyen a mejorar el funcionamiento de nuestro sistema inmune.
No products found.
Uso de la manzana para mejorar nuestra piel
Por su alto contenido en ácidos como el málico y el tartárico y su poder astringente y antiséptico, la manzana es una opción muy interesante a la hora de utilizar mascarillas y tratamientos varios para mejorar el aspecto de la piel.
Es conocida por su capacidad para nutrir el rostro, para mejorar la circulación y para actuar incluso como ligero exfoliante. Para las pieles grasas, por otra parte, es de especial ayuda sobre todo en formato de vinagre porque previene la aparición de las bacterias que causan el acné, regula el pH y recupera el estado natural de la piel.
¿Cómo tomar manzana? Los mejores remedios caseros
Si os preguntáis si no hacéis suficiente tomándoos una manzana como postre o como merienda, la respuesta es sí: Sí es beneficioso incorporar una manzana a nuestra dieta habitual, pero hay todavía mejores usos que podemos hacer de ella para que sean aplicados directamente en el lugar donde lo necesitamos. Estos son los remedios caseros elaborados con manzana que demuestran ser más eficaces a día de hoy:
Zumo de manzana
Comerse una manzana a poder ser sin pelar, la manera más común de consumirla, ya constituye de por sí una muy buena manera de mejorar el estado de nuestro organismo y ayudarnos, al mismo tiempo, a evitar estar muy nerviosos y estresados durante el día debido a su alto contenido en fósforo y potasio.
No obstante, para potenciar todavía más este efecto que puede tener la manzana en nuestro sistema, es interesante beberse cada día para desayunar el zumo de una manzana mezclado con el zumo de una zanahoria. Una vitamínica combinación para notar a lo largo del día cómo nuestra energía no decae y cómo a su vez evita que sintamos esas horribles sensaciones de nerviosismo y estrés. Con esta fruta todo son ventajas.
Mascarilla de manzana
Este es uno de los remedios más demandados de la manzana, pues las personas que padecen de los problemas derivados de una piel grasa como el exceso de brillos o la aparición de granitos y espinillas constantemente están inmersas en la búsqueda de aquellas mascarillas que puedan servirles para mejorar el estado de su piel. Y esta fruta resulta una poderosa aliada.
Disfrutar de sus poderes se puede conseguir de una manera tan sencilla como es triturar una manzana y aplicarla durante veinte minutos sobre nuestra cara. Si lo deseamos, también podemos mezclarla con jabón neutro (sin aroma), dos cucharadas de miel y un poquito de agua para aplicárnosla durante media hora en nuestra cara y notar las maravillas que la manzana puede provocar en nuestra piel.
Papilla de manzana
Huelga decir lo molestos que son los procesos diarreicos y lo difícil que es conseguir que esta remita una vez ha aparecido en todo su esplendor. Por suerte existen pequeños remedios que nos pueden ayudar a aliviarla en una notable manera, como por ejemplo esta papilla de manzana.
Necesitamos medio kilo de manzanas y, una vez lo tengamos, tenemos que batirlo bien de manera que consigamos una pasta fácil de ingerir. Una vez elaborada, podemos añadir canela, pues los beneficios de esta también ayudan a que la diarrea desaparezca lo antes posible. O, al menos, ¡antes de que nos deshidratemos!
Otras plantas medicinales que no puedes perderte
Contraindicaciones de la manzana
- Comer demasiada manzana puede provocar dolores leves de estómago a algunas personas debido al alto contenido de fibra que contiene, que puede hacer que se acumulen gases en nuestro sistema.
- Hay que tener especial cuidado con la proveniencia de las manzanas, pues si no son orgánicas pueden estar rociadas de pesticidas nocivos para la salud.
- Comer demasiadas manzanas, por el ya mentado alto contenido en fibra, puede conllevar problemas intestinales y heces blandas.
- Erróneamente se liga la manzana a una buena salud bucodental olvidando que su acidez podría ser incluso más dañina para nuestra dentadura que los refrescos o bebidas gaseosas semejantes.
- Si utilizamos la manzana como adelgazante hay que tener especial cuidado a la hora de finalizar nuestra dieta, pues el peso que hayamos perdido se puede ganar rápidamente porque la manzana no ayuda a que se construya masa muscular.
- Es necesario tener especial cuidado con las semillas de la manzana, dado que contienen un veneno llamado cianida que puede resultar altamente nocivo para nuestro organismo si nos exponemos a él.