
Aquí tenemos las 7 plantas medicinales imprescindibles que no pueden faltar en su hogar para tener salud y bienestar de forma natural con herbolario on-line. Estas plantas son fáciles de cultivar, ayudan a curar algunas dolencias, embellecen los espacios y proporcionan un agradable aroma.
La mayoría de las plantas medicinales no requieren de mucho trabajo para su cultivo y se pueden conseguir con facilidad. Estas plantas le ayudarán a controlar los resfriados, el sobrepeso, el insomnio, el estrés, los problemas digestivos.
Tabla de contenidos
Las 7 plantas que no pueden faltar en su hogar
Las plantas medicinales son aquellos vegetales que tienen propiedades curativas y pueden ser utilizadas maceradas, en infusiones o directamente. Para contribuir a mejorar o a recuperar el estado de salud.
A continuación encontrará una lista de las 7 plantas que se utilizan como remedios caseros desde hace muchos años. Estas le ayudarán a aliviar el dolor, los malestares, los síntomas de algunas enfermedades y también a prevenirlas.
Valeriana
La Valeriana officinalis o valeriana como se le conoce comúnmente es una de las plantas medicinales más utilizada en la fitoterapia. Esto debido a que tiene múltiples beneficios, entre ellos está que ayuda a reducir el estrés y produce relajación.
Esta planta reduce los niveles de ansiedad y ayuda a dormir, es buena para aliviar el dolor de cabeza, para las diarreas y es considerado como remedios naturales. También ayuda a reducir los temblores leves, alivia los dolores causados por la menstruación.
El aceite de esta planta que se obtiene de la raíz es utilizado en la preparación de productos para la sedación. Este actúa como un sedante relajando el cerebro y el sistema nervioso.
Esta planta es recomendada para las personas que padecen de arritmias porque ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco.
Flor de saúco
La flor de saucos además de ser muy bonita es utilizada como remedio para el tratamiento de diferentes problemas de salud. Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas, laxantes y diuréticas y laxantes.
Esta flor es utilizada para tratar estados gripales, bajar la fiebre, calmar las irritaciones, disminuir la tos, bajar la inflamación y ayuda con los problemas con las mucosas. La infusión de esta flor reduce la intensidad y la duración de los síntomas causados por los resfriados y la gripe.
La flor de saúco es utilizada en algunos países de papillas, mermeladas y para bebidas típicas del verano. Pero también es usada para calmar las irritaciones de la piel, las molestias en los ojos y las úlceras de la boca.
Ajo
El Allium sativum o ajo como se le conoce normalmente, es una planta medicinal y es el condimento más utilizado en la cocina. Es considerado como un suplemento nutricional que fortalece el sistema inmune, debido a sus múltiples propiedades.
El ajo ayuda a mejorar la circulación sanguínea, es antibacteriano y tiene propiedades antioxidantes y se recomienda para la hipertensión. Esta planta ayuda con la digestión debido a que estimula las mucosas gastrointestinales ocasionando un aumento en la bilis y en las secreciones digestivas.
Esta planta es un excelente antibiótico para combatir la bacteria Campylobacter que provoca infecciones intestinales.
Jengibre
El jengibre se ha convertido en una planta medicinal muy importante por ser de mucha utilidad y por su gran cantidad de propiedades curativas. Tiene propiedades antivirales, antiparasitarias, antibacterianas. Además de que posee efectos antieméticos debido a que ayuda a disminuir los vómitos y náuseas y es un potente antiinflamatorio.
Esta planta también es muy eficaz para la fatiga, problemas digestivos, dolores menstruales y cefaleas. También puede ser utilizado para aliviar los dolores musculares y las molestias causadas por el ejercicio físico.
El jengibre se puede utilizar seco, fresco, en polvo, como zumo o un aceite, es empleado como condimento y en la elaboración de cosméticos.
Perejil
El Petroselinum crispum o perejil como realmente se le conoce es una planta herbácea, aromática y medicinal que tiene muchas propiedades. Además de un alto contenido de vitaminas C y K que ayudan con el fortalecimiento de los huesos y refuerza el sistema inmunológico.
Esta planta también tiene betacaroteno que es un potente antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento. También se utiliza en el tratamiento de enfermedades renales, como piedras en los riñones, infecciones urinarias, en la retención de líquidos.
El perejil también se utiliza para en algunos problemas gastrointestinales, como gases y estreñimiento. Es utilizada para prevenir el cáncer porque ayuda a activar la glutatión, que es un potente antioxidante.
Las raíces, hojas y las semillas de esta planta son utilizadas para preparar infusiones, remedios naturales, sazonar las comidas y batidas.
Aloe vera
La planta Aloe vera cuenta con más de 350 especies vegetales, tiene un sinfín de aplicaciones en diferentes remedios naturales. Es común verla en macetas como una planta decorativa en cualquier ambiente.
El aloe vera es utilizado especialmente para para tratar problemas de la piel, porque alivia las rozaduras, quemaduras, las picaduras de insectos. También ayuda con los problemas de psoriasis y a regenerar y mantener la piel más joven. Esto es posible porque tiene un alto contenido de agua, que le proporciona oxígeno a las células epiteliales.
Esta planta es conocida en todo el mundo y no puede faltar en ningún hogar, porque tiene propiedades cosméticas y medicinales. Entre las propiedades de esta planta se encuentran las siguientes:
Es un potente depurativo, antiséptico desintoxicante, digestivo, regenerador celular, bactericida, analgésico, antiinflamatorio, anticoagulante, inhibidor del dolor. También ayuda a mejorar la función intestinal, es antiviral y estimulador del sistema inmune.
Orégano
El Origanum vulgare mejor conocido como orégano, es una de las plantas muy utilizada como condimento en la cocina. Pero tiene una gran cantidad de propiedades medicinales y la principal es su acción antioxidante. Además es antibacteriana, antihistamínica, antifúngicas y antiinflamatorias.
Esta planta ayuda a disminuir los problemas respiratorios, estomacales, los calambres, los dolores de muela, la cefalea. La mejor forma de consumir esta planta es en infusiones y en las comidas como un excelente condimento.
El orégano también tiene un alto contenido de vitaminas A, B6, K, C y E, calcio, hierro, potasio, magnesio, folato y fibra.