Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusiones diuréticas

retencion de liquidos

Las infusiones diuréticas son aquellas capaces de incrementar la capacidad que posee nuestro cuerpo para eliminar la orina.

Si quieres perder peso, probablemente necesites eliminar líquidos. Este tipo de infusiones te ayudará a ello, así como a desintoxicar tu cuerpo.

¿Cuáles son las 10 mejores infusiones diuréticas?

1. Infusión de diente de león

infusion de diente de leon

La infusión de diente de león es una de las más eficaces en esta área y además de muy fácil acceso o alcance, por ser tan popular se encuentra comúnmente en casi cualquier supermercado o mercado naturista y además no es de un costo elevado.

Se puede tener en jardines, pastizales, entre otros y se reproduce con tal facilidad que ha hecho que se le conozca como “mala hierba” por aquellos dedicados a la jardinería, pero sus propiedades nos dicen lo contrario.

  • Su potente efecto diurético la hace una gran amiga para todas aquellas personas que tienen tendencia o padecen de los terribles cálculos renales o piedras en el riñón más comúnmente.
  • Es un tónico de índole digestiva que ataca el estreñimiento.
  • Su acción de limpieza de impurezas es más amplia que la de otras infusiones, esta ayuda a limpiar también la piel, solucionando problemas como el acné y otras afecciones dérmicas como la urticaria.

2. Infusión de cola de caballo

infusion de cola de caballo

La infusión de cola de caballo, con un nombre muy particular, se fundamenta en esta hierba tan conocida por su efectividad. La cola de caballo es una planta que crece en forma de arbusto y que necesita cierta humedad para que se favorezca su crecimiento.

Se da durante todo el año lo que la hace una opción genial al momento de elegir que tomar, estando disponible para ti en cualquier momento si la tienes sembrada en tu hogar o huerta.

Su uso data hace muchísimos años y de hecho debido a su antigüedad se le encuentran múltiples usos muy variados entre sí, desde fuente alimenticia hasta remedio contra hongos e incluso plagas.

  • Favorece la activación del trabajo realizado por los riñones.
  • Ayuda en tratamientos de pacientes con reumatismo y artritis.
  • A diferencia de otras infusiones que favorecen la eliminación de orina esta se puede consumir de forma individual o se puede mezclar con otras hierbas.
  • Tienen cualidades remineralizantes gracias a su contenido de sales silícicas.
  • Es también muy común en tratamientos con propósitos estéticos debido a su capacidad de mantener una sustancia llamada colágeno, aumentando la elasticidad de los tejidos y ayudando en la apariencia sana de elementos como las uñas, el cabello, entre otras.

3. Infusión de hinojo

hinojo

La infusión de hinojo es la solución a muchas de las incomodidades gástricas que se puedan presentar con regularidad, pero también tiene un conocido poder diurético.

Es fácil de encontrar o localizar en zonas de clima templado y se da durante todo el año lo que hace también de fácil acceso y además es muy usada en el área gastronómica.

Dentro de sus variedades se encuentran variaciones que van desde el sabor hasta el color y tamaño. Sus usos como especia abarcan casi todos los continentes, pero sus propiedades medicinales también son de gran relevancia.

  • Sus semillas son utilizadas para la fitoterapia.
  • Estimula el metabolismo renal.
  • Elimina exceso de líquidos.
  • Regula la función hepática que en general ayuda directamente a la mejora y regulación del metabolismo.
  • Ayuda a reducir la hinchazón del abdomen y también del vientre.
  • Posee grandes propiedades carminativas.
  • Ayuda a contrarrestar irritaciones en el área de los ojos como la conjuntivitis, diferenciándola de otras por sus usos tan diferentes.

4. Infusión de manzanilla

infusión de manzanilla

También llamada camomila, viene siendo una de las más utilizadas dentro del mercado ayudando en la cura de múltiples afecciones y además por tener un sinfín de usos distintos entre sí se encuentra en muchísimas presentaciones, haciéndola de fácil acceso.

Proviene del continente europeo, pero sin duda es de carácter global y se le encuentra en casi cualquier rincón del mundo. Tiene un rico olor y sabor así como un color amarillo muy similar al de la miel que la hace fácil de reconocer.

Una infusión de manzanilla con canela aportará un sabor más dulce y saludable al mismo tiempo. Sus beneficios dentro de las infusiones que aportan beneficios diuréticos son:

  • Reconstituye la flora intestinal.
  • Su efecto diurético elimina una gran cantidad de toxinas a través de la excreción de orina.
  • Combate infecciones relacionadas al tracto urinario.
  • Ayuda a una buena digestión.
  • Ayuda en la cura de heridas y quemaduras a diferencia de otras infusiones para prevenir infecciones.
  • Elimina el acné y ayuda a contrarrestar las ojeras.
  • Calma la ansiedad, ayudando a perder peso.

5. Té verde

te verde

El té verde es una infusión diurética bastante famosa que constituye aproximadamente la cuarta parte de la producción de té que es producido en todo el mundo y que gracias a sus propiedades antioxidantes y diuréticas.

Esta infusión en particular no ha sufrido ninguna oxidación durante su procesamiento, a diferencia del té negro y es uno de los más producidos y demandados.

El té verde puede combinarse con otros ingredientes para enriquecer aún más su sabor y sus beneficios.

  • Al no haber sido fermentado sus propiedades se mantiene intactas.
  • La cafeína que posee ayuda a aumentar la cantidad de orina que el cuerpo expele.
  • Al aumentar la cantidad de orina se reducen los líquidos retenidos.
  • Al reducir la cantidad de agua en el cuerpo hay menos sangre, lo que reduce la presión.
  • Se diferencia de algunas por poseer un agradable aroma así como sabor lo que lo hace fácil de ingerir.
  • Previene el envejecimiento.
  • Reduce el colesterol y el riesgo a ataques cardíacos.
  • Es un estimulante y muy buen sustituto para el café.

6. Infusión de alcachofa

infusion de alcachofa

La infusión de alcachofa se prepara con esta maravillosa planta y dentro de las infusiones como diuréticos tiene bondades considerables.

Sus hojas secas se pueden adquirir en establecimientos relacionados. Es rica en agua y también en fibra. Posee una gran cantidad de oligoelementos necesarios para el funcionamiento de nuestro organismo.

Contiene también un gran número de vitaminas además de un sabor delicioso por lo que son usadas también como un acompañamiento idóneo en ensaladas.

  • Ayuda a eliminar piedras en las vías urinarias.
  • Favorece la digestión y la función hepática y biliar.
  • Elimina una gran cantidad de los líquidos retenidos en el organismo y también de las toxinas presentes.
  • Aumenta la estimulación así como expulsión de la bilis.

7. Infusión de saúco

infusion de sauco

Es una de las infusiones con carácter diurético más potentes que también en sumamente depurativa. Originaria de zonas templadas y sub tropicales es una planta tipo arbusto o árbol pequeño muy linda con muchas florecillas pequeñas de color blanco que la caracterizan.

El color de la flor puede variar según la especie que sea. El uso medicinal de la infusión de saúco data de hace muchos años, así como el de los aceites esenciales variados.

  • Es muy útil en el tratamiento de afecciones renales como la nefritis.
  • Sirve como un laxante natural.
  • Es utilizada en preparados para adelgazar naturalmente.
  • Su vinagre es eficaz como desinfectante.
  • Un remedio primordial en el tratamiento de resfriados y trastornos nerviosos ligeros.

8. Infusión de hibisco

También conocido como carcadé, la infusión de hibisco es una infusión que aporta beneficios diuréticos que brinda una sensación refrescante y posee un color rojizo intenso. Posee un sabor ácido bastante agradable.

Se da con facilidad en climas cálidos y tropicales. Crece de forma perenne, es decir, durante todo el año en forma de pequeños arbustos o árboles pequeños. Sus usos son variados desde lo ornamental, alimenticio y también medicinal.

Sus flores son sumamente llamativas y se le atribuyen diversos nombres según su zona de procedencia.

  • Es un potente quema grasas.
  • Ayuda a reducir la hinchazón ocasionada por los líquidos.
  • Es rica en vitamina C.
  • Contiene flavonoides.

9. Infusión de verbena

infusiones verbena

La infusión de verbena se prepara gracias a una planta de crecimiento anual que cuenta con cerca de 250 especies.

Es del tipo conocida como rastrera y favorece como infusión la eliminación de orina. Es utilizada no sólo como infusión sino también en polvo. Es un calmante conocido con efecto también diurético.

  • Reduce la hinchazón por sus cualidades antinflamatorias.
  • Contrarresta la acumulación de líquidos en el organismo.
  • Elimina las toxinas acumuladas en nuestro cuerpo.
  • Ayuda a disminuir la tensión nerviosa.
  • Favorece la absorción de los alimentos.
  • Ayuda en la digestión y en lo referente al sistema nervioso.

10. Infusión de salvia

salvia

La infusión de salvia proviene de una planta cuyo crecimiento se da en forma de arbustos, con flores de un lindo color violeta intenso que la hace atractiva en arreglos ornamentales.

Tiene un sabor que la distingue y por lo que es muy apreciada en el ámbito culinario y diversas bondades en el área medicinal con más de 500 especies.

  • Sus propiedades diuréticas mejoran el problema de retención de líquidos así como cistitis.
  • Cura enfermedades que afectan la superficie de la piel como el acné.
  • Es sumamente eficaz para la higiene oral.
  • Alivia el dolor de garganta.
  • Ayuda en el control de los síntomas comunes en la menopausia.

Principales beneficios de las infusiones diuréticas

La importancia de todas las plantas así como hierbas que brindan un beneficio en este aspecto en particular es que es imperante que nuestro organismo se libere de todas aquellas cosas que no necesita.

Las proteínas, los minerales, las vitaminas, en otros son elementos necesarios, pero existen cosas que se encuentran dentro lo que ingerimos que nuestro cuerpo no absorbió porque no necesita y son aquellas que van como desechos en forma líquida o sólida a la orina o las heces.

Entonces, si no logramos depurar de forma correcta nuestro organismo o queremos simplemente deshacernos por completo de las toxinas acumuladas, ingerir infusiones como diuréticos es una excelente opción.

  • Propiedades antinflamatorias que eliminan la hinchazón en zonas como el abdomen y el vientre.
  • Eliminan el exceso de líquidos retenido en el organismo.
  • Ayudan a contrarrestar afecciones en las vías uranias.
  • Intervienen en el tratamiento de las piedras en los riñones y su prevención.

¿Cuándo tomar infusiones diuréticas y con qué frecuencia?

Si quieres eliminar ese problema común de la hinchazón en tu cuerpo, favorecer la retención de líquidos y además tomar algo que te permita relajarte al mismo tiempo entonces la manzanilla es para ti.

  • Vierte una cucharada de esta en una taza de agua que se encuentre hirviendo, tapar por unos minutos, colar y tomar unas 2 tazas al día.

 

Si buscas todos los beneficios de los diuréticos naturales y además una ayuda extra en tu proceso de pérdida de peso una opción es el conocido té verde.

  • Toma 2 cucharaditas de este té y agrégalas a una taza de agua hirviendo. Tápalo y déjalo reposar por unos minutos para luego colarlo y tomar de 2 a 3 veces al día.

 

Si además de contar con los básico, clásicos, así como muy favorables beneficios de tipo diurético y también quieres eliminar una infección urinaria o los molestos cálculos renales, elegir el diente de león será una sabia opción.

  • Toma una cucharada de este que puede ser tanto forma natural como seca y agrégala a una taza de agua hirviendo, mantenla al fuego sólo unos minutos luego de haberla agregado y finalmente déjala reposar y procede a colarla y tomarla unas 3 veces al día.

cuando tomar infusion diuretica

Posibles contraindicaciones de las infusiones diuréticas

  • Diente de león: No es recomendable para personas con cálculos en el área de la vesícula. Si se está embarazada o se sospecha de él no se debe ingerir la misma.
  • Té verde: en proporciones o consumo excesivo puede causar dolores de cabeza, irritabilidad, así como nerviosismo. Si se está embarazada o se sospecha del mismo no es aconsejable su ingesta.
  • Manzanilla: si se es alérgico a su aceite esencial se debe tener precaución. Así como proceder con cautela si se está ingiriendo varios fármacos, se debe cerciorar previamente si interactúa con alguno de ellos.