Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de regaliz de palo

infusion de regaliz de palo

El regaliz de palo es una planta perenne que llega a alcanzar hasta un metro de altura, las flores son de tonos púrpuras o azul pálido; Una infusión de raíz de palo es una bebida que te ayudará con diversos tipos de tratamientos.

Esta planta también tiene un sabor agridulce parecido al anís, de hecho su nombre científico significa raíz dulce, y es muy utilizada en postres, bebidas y hasta en tabacos olorosos de pipa.

¿Cómo preparar una infusión de regaliz de palo?

Ingredientes:

  • Medio litro de agua.
  • Una cucharada de raíz seca de regaliz de palo.

Pasos:

  1. Ponemos a calentar el agua hasta hervir.
  2. Una vez hirviendo, añadimos la cucharada de raíz seca de regaliz.
  3. Retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar durante varios minutos.

 

Propiedades de la infusión de regaliz de palo

  • Antiinflamatoria.
  • Digestiva.
  • Antioxidante.
  • Estrogénica.
  • Antitusiva.
  • Expectorante.
  • Anti ulcerosa.
  • Demulcente.
  • Antiácida.
  • Hepatoprotectora.
  • Antivírica.
  • Mucolítica.

regaliz de palo

¿Para qué sirve la infusión de regaliz de palo?

  • Las glándulas suprarrenales regulan el cortisol; el cortisol es la hormona encargada de causar estrés .el ácido glicírrico que contiene el regaliz de palo ayuda a tratar la depresión y la ansiedad, actuando sobre dichas glándulas.
  • El consumo del regaliz puede aliviar el síndrome premenstrual. Para conseguir este efecto, beber infusión de regaliz de palo 3 días antes de que llegue la menstruación. Esto ayudará con los calambres y las molestias.
  • Su actividad expectorante tiene la capacidad de ayudar a tratar la tos seca, el asma y la bronquitis, promoviendo las secreciones bronquiales.
  • De igual manera Las propiedades antivirales y anti inflamatorias de la raíz de regaliz también pueden ayudar a lubricar las vías respiratorias que estén irritadas.

Contraindicaciones de la infusión de regaliz de palo

  • Se desaconseja su consumición durante un lapso de más de dos semanas.
  • Su consumo durante el síndrome premenstrual puede causar retención de líquidos.
  • El regaliz está vinculado con la pérdida de potasio, lo que nos lleva a sentirnos cansados, sin energías e incluso a padecer calambres musculares.
  • Un contacto del regaliz de palo con la piel puede ser un posible causante de dermatitis en la piel.

La ingesta de esta raíz está contraindicada en los siguientes casos:

  • Hipertensión arterial.
  • Trastornos cardiovasculares.
  • Embarazo y lactancia.
  • En personas que tomen laxantes o diuréticos.