
Desde hace muchos años los frutos rojos se han presentado como unos alimentos que contienen unas propiedades naturales medicinales muy buenas para el organismo. Aunque estos frutos pueden tomarse de diferentes formas, ya sea frescos o en ensaladas, la infusión de frutos rojos se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos, sobre todo porque se utiliza mucho en las dietas de adelgazamiento.
Existen un gran variedad de frutos rojos que se pueden combinar para hacer la mejor infusión, sin embargo, los más habituales son las granadas, las moras, las frambuesas, las cerezas, las ciruelas y los arándanos, aunque se pueden mezclar con otros que cuentan con innumerables propiedades. Este tipo de infusión es consumida en gran parte del mundo, pero los frutos no se obtienen en cualquier época del año, puesto que maduran en un cierto periodo de tiempo. Por este motivo a veces es complicado encontrar todos estos frutos en buen estado, lo que hace que la infusión pueda llegar a ser algo costosa.
¿Cómo preparar una infusión de frutos rojos?
Ingredientes:
- Frutillas variadas, partidas en 4 (una cucharada por cada fruta).
- Una cereza troceada.
- Una ciruela picada.
- Dos moras pequeñas partidas por la mitad.
- Una hoja fresca de menta.
- Agua (una taza).
Pasos:
- Calentamos el agua en un cazo y dejamos hasta que comience a hervir (entre 3 y 5 minutos).
- Retiramos el cazo del fuego.
- Añadimos los frutos rojos y la hoja de menta.
- Removemos bien la mezcla unos minutos.
- Dejamos enfriar entre 2 o 3 minutos y servimos en una taza.
Las dietas Detox suelen incluir la infusión de frutos rojos para conseguir los resultados esperados. Si se quiere perder peso lo recomendable es tomar tres tazas al día de este preparado para acelerar el proceso y eliminar más líquido del organismo.
Propiedades de la infusión de frutos rojos
- Antioxidante.
- Anticancerígena.
- Diurética.
- Antiséptica.
- Analgésica.
- Anticongestionante.
- Antiinflamatoria.
- Termogénica.
¿Para qué sirve la infusión de frutos rojos?
- Retrasa los síntomas del envejecimiento basándose en su propiedad antioxidante y por presentar un gran contenido en flavonoides.
- Su elevada cantidad de fibra combate el estreñimiento.
- Desintoxica todo el organismo por su poder diurético.
- Reduce el efecto del tabaco al poseer un ácido específico para ello, por lo que se recomienda a las personas que quieren dejar de fumar.
- Previene infecciones porque sus proantocianidinas actúan como un antibiótico natural.
- Cura los resfriados, realizando un efecto antiséptico por su alto contenido en vitamina C.
- Reduce el colesterol si se combina con la mora.
- Evita el desarrollo de células cancerígenas gracias a la presencia de ácido elágico.
- Es antiinflamatoria, así que reduce los dolores de cabeza y de otros músculos del cuerpo.
- Mantiene actividad en el cerebro y mejora la memoria debido al alto contenido de flavonoides.
- Acelera el metabolismo, ayudando a realizar un proceso de quema de grasa mucho más rápido.
- Disminuye la hinchazón abdominal por su acción diurética, sobre todo en aquellas mujeres que están en la fase de la menstruación.
Contraindicaciones de la infusión de frutos rojos
- Aumenta el nivel de azúcar en sangre por contener frutos muy dulces, por lo que no es recomendable para los diabéticos.
- Provoca alteraciones en el ritmo cardíaco, taquicardias y cuadros de estrés o nerviosismo.
- Altera el sueño por la teína, con lo que no se aconseja tomar una taza antes de dormir.
- Empeora los síntomas del intestino irritable, provocando cuadros severos de diarreas o vómitos si se toma en exceso.