
La combinación del tomillo con el orégano hace que esta infusión sea un remedio muy eficaz contra los resfriados y las enfermedades respiratorias, aunque ambas sustancias cuentan con otras muchas propiedades medicinales. Esto convierte la infusión en una de las más consumidas prácticamente todo el mundo, dado que nadie puede negar la popularidad que tienen el tomillo y el orégano tanto juntas como por separado.
Es muy habitual en la región mediterránea, además de Asia Menor, Europa meridional y el norte de África. Se trata de una infusión que tiene una agradable fragancia, aunque su sabor puede ser algo intenso. Por eso en ocasiones se utilizan algunos aditivos como la miel o el limón para endulzar la bebida.
¿Cómo preparar una infusión de tomillo y orégano?
Ingredientes:
- Tomillo (una cucharada de postre).
- Orégano seco (una cucharada de postre) u orégano fresco (2 hojas).
- Agua (un vaso).
Pasos:
- Calentamos el agua en un cazo, a fuego muy intenso, hasta que comience a hervir.
- Echamos al agua hervida el orégano y el tomillo y removemos bien la mezcla un par de minutos.
- Apagamos el fuego y tapamos el recipiente para dejar reposar el preparado 10 minutos.
- Colamos la infusión y servimos en una taza o vaso.
Aunque la infusión de tomillo y orégano tiene numerosas propiedades medicinales, se utiliza principalmente como un remedio casero contra los resfriados y los catarros. Para ello, además de estas dos sustancias, se debe añadir un poco de miel (una cucharada de postre) y limón rallado (medio limón), para que se produzca el efecto deseado.
Propiedades de la infusión de tomillo y orégano
- Antibiótica.
- Expectorante.
- Balsámica.
- Antiséptica.
- Desinfectante.
- Antitusiva.
- Mucolítica.
- Digestiva.
- Carminativa.
- Antipútrida.
- Emenagoga.
- Antiinflamatoria.
- Antiespasmódica.
- Analgésica.
- Antipirética.
- Relajante.
- Antirreumática.
- Antisudorífica.
¿Para qué sirve la infusión de tomillo y orégano?
- Mejora notablemente los síntomas del resfriado, aliviando la tos seca, ayudando a expulsar la mucosidad y eliminado la fiebre.
- Limpia los pulmones y ayuda en la lucha contra las enfermedades de las vías respiratorias.
- Calma el dolor de garganta.
- Favorece la digestión haciéndola menos pesada.
- Ayuda a combatir la formación de gases y las flatulencias.
- Abre el apetito, de ahí que sea muy útil para las personas que padecen anorexia.
- Elimina los dolores musculares, provocando un efecto parecido al del ibuprofeno.
- Aumenta los niveles de hierro en el organismo.
- Favorece la circulación de la sangre al tener un alto contenido en narigenina.
- Mejora los síntomas de la ciática.
- Acaba con las verrugas, sobre todo si se usa como ungüento.
- Combate los síntomas de la pérdida de la memoria y la falta de concentración.
- Ayuda a conciliar el sueño debido a su efecto relajante.
- Mejora la salud bucal, eliminado las caries de los dientes.
- Es eficaz contra la halitosis.
- Combate el exceso de sudor en el cuerpo.
- Elimina los hongos que aparecen principalmente en los pies y en las manos.
Contraindicaciones de la infusión de tomillo y orégano
- Provoca un descenso de la frecuencia cardíaca (bradicardia) si se toma más dosis de la recomendada.
- Ocasiona hiperfunción de la glándula tiroides, ya que tiene un alto contenido de timol.
- Puede causar cefaleas, náuseas o mareos si se ingiere una dosis más alta de la debida.
- Provoca, en ocasiones, aborto involuntario en las mujeres embarazadas por algunos componentes de su aceite esencial.