
Durante más de 1.500 años, las hojas de stevia o de hierba dulce, se han utilizado como edulcorante y gracias al auge de los productos dietéticos que contiene y las propiedades medicinales que provee, también se ha ido incrementando su popularidad.
Como ya fue antes mencionado, las hojas de stevia tienen como fin endulzar bebidas, postres y dulces de todo tipo. Así como también se puede utilizar con el fin de brindar una salud óptima.
¿Cómo preparar la infusión de stevia?
Ingredientes:
- Una taza de agua mineral (nunca de grifo).
- 2 o 3 hojas de stevia, (pueden secas como También pueden ser frescas).
- Ingredientes adicionales como el limón, miel jengibre… Dependiendo de lo que te guste para añadir a la infusión de stevia.
Pasos:
- Calentar la taza de agua en el microondas. Hay que dejarla lo suficientemente caliente pero que no llegue a hervir.
- Agregar las hojas de la planta al agua.
- Posterior a esto, tapamos la taza y la dejamos reposar.
- Esperamos un corto lapso de tiempo de entre 5 a 7 minutos aproximadamente. Mientras más repose la bebida, mejor será el sabor.
- Una vez culminado el reposo, añadir el ingrediente adicional, servir y disfrutar.
Se recomienda ingerir esta infusión en ayunas.
Propiedades de la infusión de stevia
- Acción digestiva.
- Es diurética.
- Ejerce efecto hipotensor suave.
- Es antimicótica.
- Tiene efecto hipoglucemiante.
- Es cardiotónica.
- Es vasodilatadora.
- Tiene efecto antibiótico.
- Acción vulneraria.
- Ayuda a reducir la ansiedad.
- Antioxidante.
¿Para qué sirve la infusión de stevia?
- Ayuda a adelgazar.
- Poder antialérgico que además de mejorar tus defensas, contribuye a eliminar sustancias tóxicas como la nicotina o la dioxina.
- Favorece a la función del corazón gracias a su efecto cardiotónico.
- Estimula la cicatrización de las heridas.
- Es un buen remedio natural para mejorar la tensión alta o hipertensión.
- Mejora la tolerancia a la glucosa, así que es beneficiosa para personas obesas y con predisposición a la diabetes.
Contraindicaciones de la infusión de stevia
- Dosis altas de steviol, uno de los principios activos de la stevia, podría causar molestias intestinales. Pero esto es un tanto irrelevante ya que es algo que fácilmente podría suceder tras el abuso de cualquier otro alimento o edulcorante.
- La stevia no tiene pruebas de efectos secundarios negativos severos bajo una dosis equilibrada. Así que básicamente, llevando un consumo moderado, esta planta no conlleva ningún tipo de riesgos para la salud.