
La infusión de piña es muy fácil de preparar y es ideal para adelgazar. Aunque no solo se trata de bajar el peso, la infusión de cáscara de piña te ayudará a sentirte más ligera debido a sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. Por supuesto, como cualquier otra infusión, al tratarse de agua de cáscara de piña, te ayudará a estar hidratada y disfrutarás de su maravilloso sabor agridulce.
Como ya sabrás, la piña es un alimento con unas excelentes propiedades nutritivas, motivo por el cual son tan populares algunos jugos o batidos. Lo más común es que las personas simplemente se coman la fruta en si, pero gracias a las cáscaras de piña se pueden preparar infusiones con unos beneficios maravillosos para tu salud.
¿Cómo preparar una infusión de piña?
Ingredientes:
- 1/2L de agua
- 1/4 de cáscara de piña
Pasos:
- Limpiamos la cáscara de piña.
- Cortamos en trozos la cáscara de la piña.
- Ponemos el agua a hervir.
- Una vez comience a hervir, agregamos los trozos cortados.
- Retiramos la infusión del fuego, la tapamos y la dejamos reposar 10 minutos.
- Quitamos los trozos de cáscara de piña hervida de la infusión.
- Servimos la infusión en una taza, puede ser tomada fría o caliente.
Propiedades de la infusión de piña
- Saciante
- Diurética
- Antiinflamatoria
- Digestiva
- Antiviral
- Antitrombótica
- Analgésica
- Estrogénica
- Inmunoestimulante
- Antihelmíntica
¿Para qué sirve la infusión de piña?
- Ayuda a adelgazar
- Te aporta energía gracias a sus vitaminas y minerales
- Es antiinflamatoria gracias a sus antioxidantes y enzimas
- Estimula el sistema inmunológico
- Reduce el estrés
- Disminuye el dolor en las articulaciones
- Es desintoxicarte y ayuda a eliminar líquidos grasos
Contraindicaciones de la infusión de piña
- Rara vez puede provocar reacciones alergicas
- Aumenta el nivel de azúcar en sangre debido a sus hidratos de carbono
- Puede provocar náuseas o diarreas en personas con problemas de azúcar, debido a la bromelina
- Cuando se consumen antibióticos, puede favorecer a sus efectos secundarios