Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de perilla

infusion de perilla

La perilla, también conocida como ‘’shiso’’ en japonés; es una planta perteneciente a la familia de la menta. Su uso medicinal nació en pueblos chinos, cuyos fines con esta planta era curar la tos y síntomas del asma.

Una infusión de perilla es considerada el principal método de uso para aprovechar las propiedades y beneficios de esta planta las cuales, son las hojas. Y en este artículo te diremos cómo preparar esta sencilla muy bebida.

¿Cómo preparar una infusión de perilla?

Ingredientes:

  • ½ litro de agua.
  • 5 hojas de perilla.

Pasos:

  1. Ponemos el agua al fuego hasta que hierva.
  2. Una vez hirviendo, añadimos las hojas de perilla.
  3. Dejamos reposar entre 10 a 15 minutos y servimos.

Ya que esta infusión tiene un sabor muy amargo, puede llegar a ser muy desagradable para algunas personas. Por esto, se recomienda agregarle una planta de sabor agradable como por ejemplo anís verde o limón, a la vez añadiendo miel para endulzar. De esta manera, la infusión de perilla resultará más agradable para el paladar.

Tomar solamente 2 o 3 tazas al día.

Propiedades de la infusión de perilla

  • Calcio.
  • Hierro.
  • Minerales.
  • Vitamina C.
  • Es antiséptico.
  • Carminativo.
  • Contiene una amplia variedad de flavonas.
  • Acción antioxidante.
  • Ácido rosmarínico.
  • Propiedad antiinflamatoria.
  • Propiedades antialérgicas.
  • Efecto sedante.
  • Propiedad antibacteriana.
  • Propiedades antiespasmódicas.
  • Poder expectorante.

perilla

¿Para qué sirve la infusión de perilla?

  • Se usa para tratar a personas con trastornos hepáticos.
  • Disminuye los niveles de agresividad, violencia, estrés, y ansiedad.
  • Ya que tiene un efecto preventivo contra la gripe, la perilla es eficaz contra los resfriados, el asma, y la tos.
  • También es de mucha ayuda en casos de náuseas, vómitos, dolores abdominales y estreñimiento, entre otros.
  • En china usan a la planta en tu totalidad para inducir el sudor.

Contraindicaciones de la infusión de perilla

  • Aún no se reconocen contraindicaciones exactas sobre la consumición de la perilla. De hecho dentro de la gastronomía asiática, es usada como guarnición.
  • Por la falta de información, se desaconseja su consumo en mujeres embarazadas y en mujeres durante la etapa de la lactancia.
  • El aceite de perilla está contraindicado para personas con cáncer.
  • De igual manera, el aceite de las semillas de perilla, administrado por vía tópica podría ser causante de dermatitis en algunas personas.