
Si bien es cierto que las infusiones se chan convertido en una de las mejores opciones para poder disfrutar de las principales propiedades y beneficios medicinales que nos ofrecen la gran diversidad de plantas medicinales que nos ha legado la naturaleza, y la pasionaria no es una excepción.
En el siguiente artículo a continuación te mostraremos paso a paso como preparar una infusión de pasionaria, además de mostrarte información relevante a esta planta de exótica imagen.
¿Cómo preparar una infusión de pasionaria?
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas secas de pasionaria.
- 1 taza de agua.
- Miel o azúcar de caña para endulzar.
Pasos:
- Ponemos a calentar en un cazo la taza de agua.
- Cuando esté hirviendo, añadimos las hojas secas de pasionaria y dejamos al fuego durante 3 minutos.
- Apagamos el fuego y tapamos el cazo.
- Dejamos en reposo unos 3 minutos más.
- Colamos la bebida y endulzamos al gusto. También se puede beber sin endulzar, es depende del gusto de cada quién.
Ingerir 3 tazas al día.
Propiedades de la infusión de pasionaria
- Acción ansiolítica.
- Acción sedante.
- Acción antiespasmódica.
- Acción somnífera.
- Poder calmante.
- Acción farmacológica.
¿Para qué sirve la infusión de pasionaria?
- Cuando son casos de ansiedad, la pasionaria actúa como un ansiolítico ligero, sin riesgo de dependencia. Esta planta es la adecuada para las personas sometidas a tensión nerviosa.
- Ayuda a conciliar el sueño tratando el insomnio.
- Calma la migraña.
- Tiene efecto potenciador, esto es de ayuda para realizar actividades diarias.
- Su administración por vía oral, es bien tolerada y no ocasiona efectos secundarios.
- Mejora los síntomas que están relacionados con el síndrome de la abstinencia de medicamentos narcóticos.
La pasionaria está indicada para las personas que padecen problemas de enuresis, arritmias, palpitaciones y tartamudez de origen emocional.
Contraindicaciones de la infusión de pasionaria
- El consumo de la pasionaria en cantidades excesivas puede producir mareos, confusión y coordinación irregular.
- Esta planta tiene sustancias que podrían contraer el útero. Por ende es recomendado abstenerse de su consumo durante el embarazo y la lactancia.
- Se debe tener una extrema precaución al combinar la pasionaria con medicamentos sedantes, y depresores del sistema nervioso central como el Nembutal, Seconal, Lorazepam, Luminal, etc. Estos pueden producir somnolencia extrema y dificultar la vida normal. Incluso puede reducir las condiciones para conducir o manejar.