Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de ortiga seca

infusion de ortiga

La infusión de ortiga seca pertenece al género medicinal de propiedades curativas muy efectivas. No es muy famosa, sin embargo goza de gran respeto y reconocimiento por sus acciones depurativas y particular efecto revitalizante. ¿Para qué son buenas las ortigas? Aumenta la producción de orina, de esta forma elimina toxinas con mayor facilidad,  por su característica diurética es recomendada en tratamientos para adelgazar, sin embargo su uso en general es medicinal, capaz de frenar hemorragias favoreciendo la circulación de la sangre. Se trata de una excelente alternativa para mejorar la digestión después de cada comida.

Como ya sabrás, la infusión de ortigas tiene similitud al sabor de la espinaca o las acelgas, previene la acidez estomacal, ataca problemas de obesidad, contribuye con minimizar el impacto de la gastritis puesto que protege las paredes del estómago. De igual forma reduce la presencia de ulceras gástricas por el alto contenido de B2 presente en las hojas de la planta. A continuación te explicamos cómo hacer una infusión de ortiga.

¿Cómo preparar una infusión de ortiga seca?

Ingredientes:

  • 2 cucharas de hojas de ortiga secas
  • 1 litro de agua

Pasos:

  1. Colocamos el agua a fuego alto hasta que logre hervir.
  2. Incorporamos las hojas, mezclamos bien y retiramos del fuego inmediatamente.
  3. Dejamos reposar 5 minutos la infusión para tomarnos la primera taza.

Propiedades de la infusión de ortiga seca

  • El potasio y la clorofila le dan propiedades diuréticas a la planta, la fuerte presencia de ácidos orgánicos ayuda a reducir la ansiedad por comer.
  • Es ideal para atacar problemas de reumatismo, hidropesía y otros trastornos causados por obesidad.
  • Tiene facultad especial para eliminar el exceso de ácido úrico y contribuye con disminuir los niveles altos de azúcar en la sangre.

ortiga seca

¿Para qué sirve la infusión de ortiga seca?

  • Además de ser una bebida adelgazante, aporta una cantidad de fibra considerable para favorecer la digestión. El movimiento peristáltico se optimiza para obtener lo mejor de los alimentos y desechar las toxinas de manera sencilla.
  • Es un laxante que ayuda a prevenir dolores causados por hemorroides y dificultades para evacuar excremento.
  • Se recomienda el uso (previa recomendación médica) durante la lactancia, ya que se ha comprobado el aumento en la producción de leche materna minutos antes de darle pecho al bebé.

Contraindicaciones de la infusión de ortiga seca

  • No se recomienda el consumo a personas hipertensas, con inflamación en los riñones o que padezcan de enfermedades renales.
  • Es recomendable consumir las hojas frescas y en cantidades controladas debido a su característica urticante y sabor amargo.