
La infusión de ortiga blanca se caracteriza por ser una bebida medicinal a la que se le atribuyen una serie de propiedades curativas, por lo que el consumo de ésta es favorable para la salud humana. Ostenta un gran poder diurético y depurativo, lo que significa que es un té perfecto para limpiar el cuerpo de las toxinas que tiende a acumular.
La ortiga blanca se diferencia de la común porque no contiene pelos urticantes, en efecto, no produce irritación o escozor, además es más favorable en términos de salubridad. Para hacer una infusión con esta planta se usan las hojas.
¿Como preparar una infusión de ortiga blanca?
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas de ortiga.
- 200 ml de agua.
Pasos:
- Agregamos una cucharadita de hojas de ortiga en una taza.
- Vertimos 200 ml de agua caliente (no hervida), de modo que cubra la taza.
- Dejamos reposar por 5 minutos y podemos beber la infusión.
Propiedades de la infusión de ortiga blanca
- Clorofila y sales minerales.
- Taninos
- Fibra mucílagos.
- Zinc
¿Para qué sirve la infusión de ortiga blanca?
- Posee efecto reconstituyente y remineralizante.
- Combate los procesos diarreicos y otras irregularidades gastrointestinales.
- Depura el organismo y elimina el ácido úrico.
- Ayuda en el tratamiento de los catarros en las vías respiratorias, así como en las bronquitis, resfriados, laringitis gripe, faringitis, asma y enfisema.
- Favorece en la eliminación de cloruros, ácido úrico y urea, gracias a que aumenta la diuresis.
- Disminuye los síntomas asociados a la hiperplasia benigna de próstata.
- Facilita la expulsión de la bilis retenida en la vesícula biliar
- Ayuda en problemas femeninos como flujo vaginal abundante, sangrados y dolores entre menstruaciones, incluso aporta después de la menopausia.
- Contribuye en el tratamiento para anemias causadas por déficits vitamínicos o minerales y convalecencias.
Contraindicaciones de la infusión de ortiga blanca
- Puede repercutir negativamente en los niveles de azúcar en la sangre si se consume en grandes cantidades, por lo que no es muy recomendable para una persona diabética.
- El consumo de la ortiga blanca podría afectar la diuresis, además está contraindicada en casos de insuficiencia renal. No se debe tomar si se padece de nefritis o inflamación en los riñones.
- Es posible que afecte la tensión arterial e incida en los medicamentos recetados para el control de la hipertensión. Se aconseja consultar al médico en estos casos.