
Entre las muchas infusiones que se pueden preparar de forma rápida y económica la infusión de orégano despierta pasiones entre quienes la consumen. Disfrutarla es una buena oportunidad para absorber sus propiedades curativas, dado que esta hierba arómatica tan popular en Europa, sobre todo entre los italianos, se establece como una de las mejores formas de dar un apoyo añadido a nuestro estado de salud.
Las propiedades medicinales del orégano y por ende de la infusión que se prepara con él están dirigidas a reducir en gran medida problemas respiratorios, minimizar los dolores que se sufren durante la menstruación e incluso es recomendable para hacer mejor la digestión después de una comida.
¿Cómo preparar una infusión de orégano?
Ingredientes:
- Orégano seco o fresco (una cucharadita en el primer caso y tres cucharaditas en el segundo).
- Agua (300 mililitros).
Pasos:
- Calentamos los 300 mm de agua en un cazo y lo dejamos encendido hasta que comience a hervir.
- Mientras se calienta el agua preparamos una taza en la cual introduciremos el orégano.
- Echamos el agua en la taza para que cubra las hojas del orégano fresco o seco y la tapamos.
- Dejamos que el proceso de preparación trabaje por sí mismo 10 minutos.
- Para finalizar colamos la infusión y probamos el resultado.
¿Y si el sabor de la infusión de orégano es demasiado intenso? A los italianos de la Toscana seguro que les resulta agradable, pero en el caso de contar con un resultado más fuerte de lo tolerable es posible endulzar un poquito la infusión. De hacerlo se recomienda no excederse, y en cualquier caso utilizar siempre métodos naturales como la miel.
Propiedades de la infusión de orégano
- Antioxidante.
- Diurética.
- Antibacteriana.
- Diaforética.
- Carminativa.
- Estomacal.
- Tónica.
¿Para qué sirve la infusión de orégano?
- Su uso permite reducir las posibilidades de sufrir ataques asmáticos manteniendo una ingesta diaria en las épocas de mayor riesgo.
- En periodos de menstruación desinflama la zona sensible y reduce el dolor de manera considerable de forma natural sin recurrir a medicinas.
- Reduce el volumen de dolor que se sufre con la artritis reumatoide, especialmente en casos de edad avanzada.
- Lucha contra las caries y permite relajar la zona dental en la que se produce dolor debido a ello. Es beneficioso con muelas o con dientes principales.
- Ayuda a dormir de una manera más relajada en casos en los que se pueda sufrir insomnio.
- Calma la tos y mejora la respiración en todos los aspectos, convirtiéndose en un buen remedio en procesos de resfriado común.
- Tiene propiedades positivas para la piel, siendo capaz tanto de realizar la desinfección de heridas como de ayudar a la lucha contra el acné.
Contraindicaciones de la infusión de orégano
- El orégano y sus derivados son muy nocivos para las embarazadas, teniendo incluso el riesgo de derivar en abortos o acelerar los partos con consecuencias negativas.
- Los filatos del orégano impiden que el hierro se absorba de manera conveniente y puede provocar anemias. En personas con problemas de falta de hierro el efecto puede ser aún más demoledor.
- No es conveniente consumir infusiones de orégano en el caso de los alérgicos al polen debido a las reacciones que puede producir.
Otras infusiones espectaculares que no puedes perderte
Estas son, sin ninguna duda, algunas de las mejores infusiones que podemos recomendarte: