Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de melisa

infusion de melisa

Todos hemos escuchado decir que el toronjil es bueno para una inmensa cantidad de situaciones; para la diarrea o la pesadez estomacal, para dormir, para los nervios, para el dolor de cabeza, etc. Lo realmente interesante es que aunque sonara a “cosas de viejos” esta planta sí tiene amplias propiedades beneficiosas para muchas situaciones del organismo. En este artículo te explicamos los beneficios, contraindicaciones y cómo preparar tu infusión de melisa o toronjil.

La infusión de planta de melisa posee un efecto relajante más que todo en la zona muscular, sin embargo la bebida es un antídoto efectivo para combatir el estrés y problemas de depresión. Las personas que sufren de angustia pueden encontrar la paz en este brebaje que disminuye el nerviosismo y demás afecciones producidas por este problema; tensión arterial, migrañas y dolor cervical

¿Cómo preparar una infusión de melisa?

Ingredientes:

  • 1 taza de flores secas
  • ½ litro de agua
  • Miel, azúcar morena, stevia (opcional)

Pasos:

  1. Poner a hervir la taza de agua. Una vez haya entrado en ebullición
  2. se baja el fuego y se agregan las hojas de Melisa o toronjil.
  3. Trituramos las flores de melisa y las colocamos en una taza.
  4. Se deja en reposo durante tres minutos, luego se cuela y se le agrega el endulzante de nuestra preferencia ¡Listo, infusión de Melisa!

Propiedades de la infusión de melisa

  • Para el sistema nervioso: tiene un ligero efecto sedante que no afecta ningún otro órgano por lo que puede ser usada para calmar los ataques de ansiedad, estrés, pánico, e incluso para combatir el insomnio.
  • Antiséptica y antiviral, además promueve la sudoración: esto es ideal para combatir la fiebre e infecciones respiratorias.
  • Antiespasmódica: para combatir migrañas por tensión, dolor menstruales y dolores lumbares y cervicales.
  • Digestiva y antiflatulenta: reduce la formación de gases, la sensación de pesadez y mareo.
  • Reduce la presión arterial.
  • Puede ser usada como tónico para picadas de mosquito o para curar heridas pequeñas ya que posee propiedades cicatrizantes.

melisa

¿Para qué sirve la infusión de melisa?

  • La presencia de ácidos caféico y oleanólico funcionan como antioxidantes que previenen el cáncer.
  • Las hojas de melisa son altamente recomendadas en tratamientos contra problemas respiratorios en general, como por ejemplo asma, ya sea en adultos o niños
  • Si estás sufriendo de insomnio, esta es una excelente medida para ello

Contraindicaciones de la infusión de melisa

Si bien son muy pocas las contraindicaciones de esta planta, es importante tener en cuenta que por su efecto sedante no debe:

  • Ser utilizada en combinación con fármacos tranquilizantes, antidepresivos, sedantes, etc.
  • Igualmente debe evitarse su uso en trabajos que requieran gran fuerza y concentración así como las mujeres embarazadas o en lactancia deben consultar a su médico antes de consumir la infusión de Melisa
  • No existen casi, pero las personas que desempeñan trabajos rígidos no deben tomar la melisa.
  • Aquellos pacientes con prescripciones médicas para tratar problemas de estrés, ansiedad, depresión o hipotiroidismo es recomendable consultar al médico previamente.