
La infusión de lúpulo, proviene de la planta trepadora cuyo nombre científico es Humulus Lupukus. Proviene de Europa, ya que según investigaciones su origen se ubica en dicho continente de acuerdo con la extensión que tuvo a partir del inicio del siglo VIII.
La planta de lúpulo, es un tipo de rama que puede alcanzar hasta 6 metros de altura. De esta planta se obtienen gran parte de los componentes que posee la conocida cerveza.
¿Cómo preparar una infusión de lúpulo?
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 1 sola cucharada pequeña de lúpulo
- Miel para endulzar
Pasos:
- Se debe verter el agua hervida en una taza en la cual debe estar colocada una cucharada de lúpulo
- Se tapa y se coloca en reposo por un lapso de tiempo no mayor a 12 minutos.
- Se le añade la miel al gusto para darle sabor agradable
- Es recomendable ingerir la fusión por lo menos treinta minutos antes de irse a dormir
Propiedades de la infusión de lúpulo
- La producción de estróbilos proveniente de la planta de lúpulo son empleados en la medicina
- Posee un usoxomo que contribuye a combatir diversas afecciones estomacales
- La planta de lúpulo genera y produce tanino, lo cual es de gran utilidad en el tratamiento de la diarrea
- Su consumo hace posible un proceso de transformación de la lupulona y esto a su vez es eficaz en casos de nervios ya que funciona como tranquilizante
¿Para qué sirve la infusión de lúpulo?
- Principalmente se emplea como calmante o tranquilizante.
- Contribuye con el tratamiento de afecciones tales como ansiedad e inquietud.
- Algunas personas ingieren la infusión de lúpulo para evitar el insomnio.
- En el caso de las mujeres, es de gran utilidad ya que ayuda a la mejora en cuanto a los comunes dolores causados por la menstruación.
- Se emplea en el tratamiento de trastornos digestivo
- Se aplica para desintoxicar y limpiar las impurezas estomacales
Contraindicaciones de la infusión de lúpulo
- No se debe ingerir durante el embarazo
- Aquellas personas que sufren de depresión no deben ingerir infusión de lúpulo ya que puede hacer peor esta condición
- No es recomendable ingerirlo si se tiene cáncer de útero o de mamas
- Se debe evitar combinar el consumo de lúpulo con otros medicamentos que posean efectos sedantes ya que pueden generar efectos adversos.