Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de jazmín

infusion de jazmin

El jazmín es una de las flores aromáticas más utilizadas en las infusiones debido al olor que desprende y al agradable sabor que aporta. Por sus propiedades medicinales al jazmín se le conoce popularmente como “rey de los aceites esenciales”. La infusión de esta planta se elabora mezclándola con té verde y se toma desde hace muchos años gracias a su efecto terapéutico.

Es una bebida originaria de China y se le relaciona con la dinastía Song. En la actualidad es habitual tomarla en esta zona de Asia, donde también se cultiva, pero de igual modo es muy común en el sur de Europa y el norte de África.

¿Cómo preparar una infusión de jazmín?

Ingredientes:

  • Té verde (100 gramos).
  • Flores de jazmín (20 gramos).
  • Agua (un litro).

Pasos:

  1. Mezclamos el té verde con las flores de jazmín en un recipiente y removemos bien unos minutos.
  2. Calentamos en un cazo el agua a unos 70 o 75 grados hasta que hierva.
  3. Añadimos la mezcla del té verde con el jazmín y removemos 2 minutos.
  4. Apagamos el fuego, retiramos el cazo y lo tapamos para dejar la infusión reposar entre 3 y 5 minutos.
  5. Colamos la infusión y servimos en una taza o vaso.

La infusión de jazmín es una bebida que se tiene que tomar caliente. Lo habitual es que el agua hierva a unos 70-75 grados, sin embargo si se quiere beber con un sabor más intenso se puede calentar el agua hasta 80 grados, pero hay que tener cuidado al dejar reposar la infusión, porque este tiempo no se puede exceder de los 15 minutos, ya que si no perderá toda su esencia y tomará un sabor mucho más amargo.

Propiedades de la infusión de jazmín

  • Tónica.
  • Antioxidante.
  • Termogénica.
  • Digestiva.
  • Potenciadora.
  • Antiséptica.
  • Cicatrizante.
  • Antiinflamatoria.
  • Analgésica.
  • Expectorante.
  • Antiespasmódica.
  • Uterotónica.
  • Sedante.
  • Relajante.
  • Adelgazante.
  • Diurética.

jazmín

¿Para qué sirve la infusión de jazmín?

  • Mejora los problemas de la piel y las enfermedades de la misma como la dermatitis.
  • Frena la aparición de arrugas con un alto poder antienvejecimiento debido a su propiedad antioxidante.
  • Rebaja notablemente la inflamación de los dolores musculares.
  • Cura los síntomas de los resfriados comunes y mejora los de las enfermedades respiratorias.
  • Calma la tos seca.
  • Es beneficiosa para paliar los síntomas de estrés o cuadros de ansiedad por su efecto relajante.
  • Facilita la menstruación aliviando los dolores en el abdomen.
  • Es muy útil para combatir el insomnio.
  • Mejora la digestión haciéndola mucho menos pesada.
  • Activa el metabolismo.
  • Ayuda a eliminar líquidos del organismo gracias a su propiedad diurética. Por ello es muy utilizada para las dietas adelgazantes.

Contraindicaciones de la infusión de jazmín

  • Puede causar calambres si se toma en exceso.
  • Irrita la garganta en el caso de que se eche más dosis de jazmín de la recomendada.
  • Provoca diarrea si se toman más de 3 tazas al día.
  • Puede ocasionar problemas cardíacos o de presión arterial, a las mujeres embarazadas o en fase de lactancia en el caso de que se hayan tenido con anterioridad.
  • Provoca alteraciones en el sistema nervioso si se excede la dosis aconsejada debido a su contenido en cafeína.
  • Ocasiona úlceras de estómago en personas con problemas digestivos.