
El Iris es una planta fuerte y resistente con diversas especies. Una infusión de iris es un excelente remedio para mantener la hidratación de la piel.
Esta planta en específico es reconocida por su capacidad para sobrevivir en condiciones climáticas extremas; tanto muy húmedas como muy secas. Esto se debe a que su raíz o rizoma, tiene el poder de almacenar reservas de agua y regular efectivamente su uso según las necesidades de la planta.
¿Cómo preparar una infusión de iris?
Ingredientes:
- Media cucharadita de rizoma de iris.
- Una taza de agua.
Pasos:
- Ponemos a calentar la taza de agua junto con el rizoma.
- Una vez hirviendo el agua, apagamos el fuego.
- Colamos la bebida y servimos para posteriormente, beberla.
Ya que esta infusión tiene un sabor muy amargo, puede llegar a ser muy desagradable para algunas personas. Por esto, se recomienda agregarle una planta de sabor agradable como por ejemplo anís verde o limón, a la vez añadiendo miel para endulzar. De esta manera, la infusión de perilla resultará más agradable para el paladar.
La dosis diaria ideal de infusión de iris es de 3 gramos.
Propiedades de la infusión de iris
- Aceite esencial.
- Es rico en cetonas.
- Ácido mirístico.
- Flavonoides.
- Oxalato cálcico.
- Expectorante.
- Antiinflamatorio.
- Propiedades colagogas.
- Propiedades eméticas.
- Es espasmolítico.
- Poder diurético.
¿Para qué sirve la infusión de iris?
- El iris es utilizado en los tratamientos de las enfermedades de la vesícula y de la inflamación de las vías respiratorias superiores como lo son la bronquitis, asma y enfisema.
- En casos de estomatitis y molestias de la dentición es efectivo su uso externo.
- Bajo el consumo de una dosis baja, el iris es expectorante, antiinflamatorio, hidratante y protege de las úlceras pépticas.
- Alivia las molestias menstruales.
- Al ser una planta antifermentaria, tiene la capacidad de facilitar la secreción de bilis al duodeno.
- Las rodajas de rizoma del iris no solo son de utilidad para preparar infusiones, sino para también para la preparación de perfumes. Tras un sencillo proceso de dejar secar bajo la sombra y proceder a emplearle este uso.
Contraindicaciones de la infusión de iris
- Con el simple contacto con la piel, esta planta es capaz de producir dermatitis a personas sensibles además de afecciones estomacales.
- También puede ocasionar vómitos.
- El hecho de que sea una planta con una gran variedad de propiedades medicinales y beneficios para la salud, el consumo errado del iris, como su ingesta en cantidades muy excesivas, puede llegar a ser perjudicial para el organismo. Es por esto que se recomienda consultar con un profesional sobre los usos medicinales que se le puedan emplear a esta planta.