Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de guanábana

infusion de guanabana

Para nadie es un secreto que las plantas medicinales son #1 en remedios, más que todo caseros; incluso a pesar del avance que ha tenido la medicina hasta ahora, estas plantas siguen siendo la primera opción para una gran mayoría de personas.

La guanábana resalta mucho en este grupo de plantas debido a que tiene muchas cualidades medicinales, hasta el punto de ¡tener la capacidad de tratar el cáncer! Descubre en este artículo a continuación todo lo que necesitas saber sobre esta increíble planta.

¿Cómo preparar una infusión de guanábana?

Ingredientes:

  • 1 taza de agua.
  • 5 hojas de guanábana.
  • 1 cucharada de miel de abeja.

Pasos:

  1. Poner a calentar una taza de agua.
  2. Cuando ya el agua esté hirviendo añadimos las hojas de guanábana.
  3. Una vez añadidas, tapamos el agua y dejamos que siga hirviendo durante unos 3 minutos.
  4. Pasados los 3 minutos procedemos a apagar el fuego y dejamos reposar alrededor de unos 5 minutos.
  5. Posterior a esto, colamos la infusión, la endulzamos con miel de abeja y queda lista para beber.

Propiedades de la infusión de guanábana

  • Contiene acetogeninas; un componente natural que actúa como un poderoso anticancerígeno.
  • Poder vermífugo.
  • Insecticida.
  • Amebicida.
  • Poder sedativo.
  • Antidiabética.
  • Abunda en potasio.

guanabana

¿Para qué sirve la infusión de guanábana?

  • Aplicar unas cuantas hojas de decocción en el cabello puede ayudar a desaparecer los piojos y es de utilidad para algunas contrariedades en el cabello.
  • Una infusión de guanábana es una excelente opción para disfrutar de los beneficios de esta planta, como por ejemplo: Controlar la hipertensión arterial, los niveles de glucosa en la sangre, eliminar toxinas y reforzar el sistema inmunológico y las defensas. Cabe destacar que esta infusión es un excelente depurativo del hígado.
  • Al contener un poder sedativo, esta planta ayuda a dormir mejor y a calmar los nervios, la ansiedad y el estrés. Para esto también se recomienda, ingerir en una infusión.

Contraindicaciones de la infusión de guanábana

La consumición de esta planta no se recomienda en:

  • Mujeres embarazadas.
  • Niños pequeños y bebés.
  • Personas con Parkinson: Tal parece que la ‘’acetogenina’’ también inhibe la función de las neuronas dopaminérgicas. Estas neuronas son las  que se encargan de desacelerar el proceso evolutivo del Parkinson.
  • Tampoco es recomendable consumir en exceso pues esto puede llegar a alterar la flora intestinal.