Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de espino amarillo

infusión de espino amarillo

El espino amarillo es un arbusto de hoja caduca y crece hasta 3-6 metros de altura. Se distribuye por zonas frías y áridas de Europa y Asia. Esta planta ha sido utilizada durante más de mil años en la medicina tradicional china. Sus principales aplicaciones han sido el tratamiento del asma, úlceras gástricas y en mejorías de la circulación sanguínea.

En la actualidad los frutos de esta planta pueden encontrarse preparados de diferentes formas, entre ellas está la infusión. A continuación te contamos todo lo que estás buscando sobre esta maravillosa infusión:

¿Cómo preparar una infusión de espino amarillo?

Ingredientes:

  • 1 vaso de agua.
  • Un puñado de semillas de espino amarillo
  • Miel o azúcar al gusto.

Pasos:

  1. Ponemos al fuego un cazo con la cantidad de agua anteriormente indicada.
  2. Una vez que llegue a su punto de ebullición, añadimos las semillas de espino amarillo.
  3. Dejamos hervir durante 30 minutos.
  4. Apagamos el fuego y dejamos reposar otros 15 minutos más.
  5. Colamos la bebida y la servimos.
  6. Una vez ya servida, añadimos miel o azúcar al gusto para endulzar.

Propiedades de la infusión de espino amarillo

  • Propiedad antioxidante.
  • Propiedad antiinflamatoria.
  • Propiedad antibacteriana.
  • Propiedades cutáneas.
  • Propiedades cicatrizantes.
  • Propiedad digestiva.
  • Propiedad energética.
  • Propiedad cardioprotectora.
  • Tónico.
  • Vitaminas.

espino amarillo

¿Para qué sirve la infusión de espino amarillo?

  • Gracias a su propiedad energética, la infusión de espino amarillo aporta la energía necesaria para continuar con tu rutina y reduce el cansancio.
  • El espino amarillo es un aliado para la piel. Ya que esta planta contiene ácido Omega7, un ácido graso mono insaturado que favorece la curación de las heridas y mejora la calidad de la piel.
  • Combate el colesterol malo y los triglicéridos.
  • Reduce hinchazones y alivia dolores articulares.
  • Posee efectos anticancerígenos.

Contraindicaciones de la infusión de espino amarillo

  • No es recomendable su administración en bebés ni en niños pequeños.
  • Aunque aún no hay pruebas de los efectos secundarios en las mujeres embarazadas, por precaución tampoco se le deben ser administrados ni a mujeres durante la lactancia.
  • A pesar de que el aceite de espino amarillo sea beneficioso para la piel, no es recomendable utilizar directamente como protector solar.
  • La condición de las personas con estreñimiento puede verse afectada, hasta el punto de agravarse con el consumo de esta planta.
  • No consumir en caso de estar tomando medicamentos anticoagulantes, pues incrementa el riesgo de sufrir sangrados y moretones.