Saltar al contenido
TeInfusion.net

La infusión de erísimo, proviene de un grupo de plantas que nacen en espacios con pocas probabilidades de crecimiento. Sus hojas suelen ser de tipo basales. Es sencillo reconocen este tipo de planta ya sus flores son bastante populares por la vistosidad de sus colores entre los cuales destacan amarillo claro.

Por lo general, para hacer infusiones se hace uso de esta planta en sus mejores condiciones, es decir, es condiciones frescas, sin embargo, también se pueden emplear en condiciones secas y esto no genera la pérdida de  nutrientes, propiedades y componente que sean empleados en la elaboración de diversas infusiones medicinales. La planta de erísimo, de la cual deriva la infusión es conocida como la hierba de los cantores.

¿Cómo preparar una infusión de erísimo?

Ingredientes:

  • 50 gramos de la planta por cada litro de agua
  • 1 litro de agua
  • Miel o azúcar para endulzar al gusto

Pasos:

  1. Coloca a hervir un litro de agua hasta que esta alcance la ebullición
  2. Una vez que haya hervido vierte las hojas de erísimo
  3. Deja hervir por tres minutos más
  4. Apaga el fuego y deja reposar por dos minutos
  5. Cuela e ingiere añadiendo miel o azúcar al gusto

Propiedades de la infusión de erísimo

  • Posee glucósidos cardiacos, aceites esenciales, vitaminas C.
  • Incluye otras propiedades tales como tsothiocyanates que según diversos estudios contiene la mayor parte de los nutrientes que posee la planta.
  • Posee dioscórides, que en algunos casos puede combinarse con la miel y representa la posibilidad de crear un antídoto útil en caso de envenenamiento.

erisimo

¿Para qué sirve la infusión de erísimo?

  • Se emplea como una herramienta que contribuye al mejoramiento de afecciones de la respiración tales como resfriado común o gripe.
  • Se usa también como un aclarante natural de la voz que ayuda a aquellas personas que sufren de afonía o disfonía en algún momento determinado de su vida.
  • Ayuda al mejoramiento de males correspondientes a la vesícula.
  • Se emplea además como diurético.

Contraindicaciones de la infusión de erísimo

  • No se debe superar la dosis recomendada, es decir, una ingesta diaria ya que el consumo excesivo puede generar reacciones adversas.
  • No debe ingerirse en el embarazo ya que puede ocasionar un aborto no deseado.
  • Durante el periodo de lactancia materna, no se debe ingerir dicha infusión en vista de que puede transmitir componentes al bebé los cuales pueden afectarlo de forma negativa.