
El curry no es una especia exacta, sino más bien una mezcla de diversas especias, todas originarias de la India. Existen tres variedades de curry; rojo, verde y amarillo. Pues en la antigüedad, sus ingredientes variaban según las especias disponibles en cada región.
Actualmente el curry es conocido a nivel mundial como condimento gastronómico ya que su intenso aroma y su base de cúrcuma lo hacen realmente único y exótico a la hora de cocinar.
¿Cómo preparar una infusión de curry?
Ingredientes:
- 4 o 5 hojas de curry.
- 2 tazas de agua.
Pasos:
- Tomamos las hojas de curry y las colocamos en una tetera pequeña.
- Ponernos e agua a calentar hasta que llegue al punto de ebullición.
- Una vez hervida el agua, la vertemos sobre las hojas.
- Tapamos y dejamos en reposo.
- Luego de 10 minutos, ya está lista para servir.
Propiedades de la infusión de curry
- Acción antiinflamatoria.
- Proteínas.
- Grasas.
- Hidratos de carbono.
- Rico en vitaminas A, B, D, E, K y la supervitamina D.
- Rico en antioxidantes.
- Contiene sustancias aromáticas anti cancerígenas.
- Es hipoglucemiante.
- Es estimulante de secreción de ácidos.
¿Para qué sirve la infusión de curry?
- Uno de los beneficios que te ofrece el consumo de la infusión de curry es que te ayuda a bajar de peso pues elimina el colesterol malo y combate la acumulación innecesaria de grasas.
- La acción antiinflamatoria, sirve de influencia en la agregación plaquetaria, licuando ligeramente la sangre y mejorando el riego cerebral, y el tratamiento de gripes y resfriados.
- El curry previene la diabetes tipo II al acelerar ligeramente el metabolismo.
- Actualmente se estudia la posible utilidad del curry como preventivo del Alzheimer.
- La canela, es un estimulante de la circulación en la región abdominal; es otro ingrediente del curry y es también el único afrodisíaco natural reconocido por la medicina occidental.
Contraindicaciones de la infusión de curry
- Muy a pesar de que el curry se puede comer durante el embarazo, se debe evitar durante la lactancia, pues el pimiento rojo y la pimienta, constituyen una mezcla que aporta capsaicina y que podría darle un sabor picante a la leche materna.
- Es mejor evitarlo en los casos de gastritis y úlceras gástricas, pues el chile puede aumentar los riesgos de irritación, lo que también afectaría a las vías urinarias.
- la cúrcuma es capaz estimula la secreción de ácidos biliares, por ende, el curry no se debe ser consumido en caso de cálculos renales.