Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de comino

infusion de comino

La infusión de comino, es bastante reconocida en diversos aspectos ya que posee características propias en cuanto a su aroma y sabor. En el mundo, la mayoría de las personas conocen el comino y lo emplean mayormente como una suerte de condimento aplicado en las recetas de cocina, sin embargo, además de ser empleado de esta forma, el comino también puede usarse para elaborar infusiones con diversos aportes a la medicina.

Por lo general, esta planta es bastante pequeña y posee su origen, según investigaciones, en países árabes, los cuales incluyeron el uso del comino con fines medicinales en otros países tales como España, además de Asia y países pertenecientes a América Latina. El comino en general, representa una planta cuya utilización contribuye al tratamiento de diversas dolencias que puedan afectar o aquejar a las personas. El fruto de esta planta, no sólo puede ser empleado en caso de infusiones sino que también se puede consumir en otras presentaciones.

¿Cómo preparar una infusión de comino?

Ingredientes:

  • 2 semillas de comino
  • Una taza de agua hirviendo
  • Miel o azúcar al gusto para endulzar

Pasos:

  1. Coloca dos semillas de comino en una taza de agua hirviendo (las semillas se pueden añadir enteras o machacadas si así lo desea).
  2. Se deja en reposo por unos minutos.
  3. Añade miel o azúcar para endulzar.

Propiedades de la infusión de comino

  • Posee fósforo y potasio.
  • Está compuesto de calcio, magnesio y grasas saturadas.
  • Es considerado antiespasmódico 

comino

¿Para qué sirve la infusión de comino?

  • Posee diversos usos en el aspecto medicinal, entre ellos: la reducción de gases.
  • Contribuye a las mejoras del proceso de digestión, ideal para aquellas personas que presentan inconvenientes para digerir los alimentos.
  • Esta infusión es considerada de gran utilidad como diurético
  • Actúa como previsor del cáncer de colon

Contraindicaciones de la infusión de comino

  • No debe ser ingerida la infusión de comino por niños cuya edad sea menor a los 6 años, mucho menos en mujeres que están en embarazo o en periodo de lactancia.
  • Aquellas personas que posiblemente sean alérgicas, deben evitar consumir algún tipo de infusión.
  • Aquellas mujeres que durante la menstruación presenten abundante sangrado deben abstenerse de ingerir la infusión.
  • Los pacientes diagnosticados con diabetes, en cualquiera de sus niveles, debe evitar consumir comino, bien sea en infusión o en comidas.