Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de cardamomo

infusión de cardamomo

El cardamomo una planta que se utiliza desde la antigüedad debido a su intenso aroma y por las propiedades que se le atribuyen. Actualmente, el cardamomo es una de las especias más caras del mercado.

Sus semillas se utilizan para preparar recetas dulces y saladas, como también para hacer té e infusiones. Con una infusión de cardamomo se pueden tratar varios malestares y alteraciones en el organismo como la gastritis, acidez estomacal, diarrea y hemorroides.

¿Cómo preparar una infusión de cardamomo?

Ingredientes:

  • ½ litro de agua.
  • 3 cardamomos machacados.
  • 2 rodajas de jengibre pelado.
  • 1 semilla de anís.
  • Hoja de menta (opcional).
  • Miel (opcional).

Pasos:

  1. Poner el agua a hervir hasta el punto de ebullición.
  2. Cuando ya esté totalmente hirviendo, añadimos todos los ingredientes.
  3. Luego dejamos reposar unos 10 minutos.
  4. Para finalizar, colamos la bebida y a servir.

Tomar una vez al día después de comer.

¿Propiedades de la infusión de cardamomo?

  • Es una especia tanto aromática como digestiva.
  • Antiséptico natural.
  • Potente expectorante.
  • Alto contenido en fibra.
  • Acción antiinflamatoria.
  • Propiedades diuréticas.
  • Antioxidante
  • Propiedades afrodisiacas.

cardamomo

¿Para qué sirve la infusión de cardamomo?

  • Sirve de remedio para la halitosis y bacterias causantes de caries.
  • Combate enfermedades respiratorias.
  • Es un buen remedio para la boca seca ya que estimula la secreción de saliva.
  • Estimula el apetito.
  • Por medio del consumo de infusiones y tizanas, el cardamomo puede ser un excelente remedio para los dolores de estómago y la gastritis.
  • Alivia retortijones y cólicos causados por gases. Es considerado un buen remedio para tratar la flatulencia. (para usos intestinales, servir ½ cucharada de cardamomo molido en un vaso de agua e ingerir 3 veces al día).
  • Debido a sus componentes analgésicos, el cardamomo puede ser utilizado para las mordidas de serpiente y escorpión.

Contraindicaciones de la infusión de cardamomo

  • No consumir estando bajo tratamiento de anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios porque pueden inhibir sus efectos.
  • Si se está siendo sometido al consumo de antidepresivo, no se recomienda ingerir cardamomo, pues puede anular los efectos de la medicación.
  • El aceite esencial concentrado puede tener efectos neurotóxicos.
  • Puede ser dañino ingerirlo en caso de enfermedades hepáticas y neurológicas, así como también úlceras y diverticulitis.
  • No se recomienda en mujeres embarazadas ni en niños menores de 6 años.
  • Puede llegar a ser alérgico para ciertas personas y causar dificultad respiratoria dolor en el pecho y/o en la garganta.