
El cáñamo es una planta muy conocida por sus propiedades medicinales. Se trata de un vegetal cuyo origen está ubicado en Asia, en concreto en las zonas central y occidental, aunque en la actualidad el cáñamo se consume en prácticamente todo el mundo, principalmente en forma de infusión.
La planta presenta unas flores pequeñas y verdosas que al triturarlas para hacer la bebida junto con las semillas hacen que la infusión tenga un sabor dulce y muy agradable al paladar, parecido al de las almendras. Aunque el cáñamo cuenta con un gran número de propiedades medicinales, en muchos lugares hoy en día se ha reducido su consumo debido a la ilegalización de la marihuana, planta con la que suele confundirse y que pertenece a la misma familia.
¿Cómo preparar una infusión de cáñamo?
Ingredientes:
- Cáñamo (entre 0,5 y 1 gramo).
- Agua (un vaso).
- Leche entera (medio vaso).
Pasos:
- Ponemos un poco de agua a hervir y echamos el cáñamo para limpiarlo de las impurezas.
- Removemos despacio la mezcla durante 5-8 minutos y retiramos el cáñamo.
- Calentamos agua en un cazo y añadimos la leche entera hasta que hierva.
- Echamos el cáñamo limpio al preparado y dejamos calentar la mezcla a fuego lento durante 10 minutos.
- Apagamos el fuego, retiramos el cazo y colamos la infusión.
- Dejamos reposar 5 minutos y servimos en una taza o vaso.
Según las características de cada persona, los efectos de la infusión de cáñamo pueden tardar entre 1 y 2 horas en notarse. En el caso de no notar estos efectos de forma inmediata o transcurrido este tiempo, no hay que tomar más tazas, puesto que puede ser contraproducente para la salud. Dicho esto, también hay que detallar que no es recomendable beber más de dos tazas de infusión de cáñamo al día.
Propiedades de la infusión de cáñamo
- Antiemética.
- Antivomitiva.
- Analgésica.
- Estimulante.
- Bronquítica.
- Ansiolítica.
- Afrodisíaca.
- Antioxidante.
- Laxante.
- Antiinflamatoria.
- Reconstituyente.
¿Para qué sirve la infusión de cáñamo?
- Protege el estómago de molestias y enfermedades.
- Aumenta de forma considerable el apetito, de ahí que sea muy utilizado en personas que padecen de anorexia.
- Mitiga los dolores en general, principalmente aquellos provocados por tumores cancerígenos.
- Es muy eficaz contra las molestias que se ocasionan en las articulaciones o los dolores reumáticos.
- Reduce la presión de los ojos, siendo muy útil para combatir los síntomas de los glaucomas o mejorar los desprendimientos de retina.
- Es beneficioso para aliviar los dolores provocados por la menstruación.
- Mejora enfermedades como la otitis y otras molestias similares en los oídos.
- Reduce los síntomas del estreñimiento.
- Elimina los estados de nerviosismo y las crisis de ansiedad.
- Aumenta el deseo sexual.
- Aporta proteínas al organismo.
- Es beneficioso para combatir el asma y otras enfermedades de las vías respiratorias.
- Mejora afecciones en la piel, como es el caso de la dermatitis.
- Ayuda a frenar la aparición de las arrugas, debido a su efecto antioxidante.
Contraindicaciones de la infusión de cáñamo
- Puede provocar arritmias cardíacas o taquicardias si se toma en exceso durante un tiempo prolongado.
- Disminuye notablemente la memoria a corto plazo.
- Ocasiona sequedad bucal.
- Puede causar alteraciones en los movimientos musculares de forma repetitiva.
- Provoca verborrea o dificultades en el habla, a corto plazo, en el caso de tomar una dosis mayor a la recomendada.