Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de caléndula

infusion de calendula

La infusión de caléndula es una preparación con fines medicinales que se ha venido preparando desde hace miles de años, de la planta herbácea Caléndula. Esta planta es originaria del centro y este de Europa, y también se da en regiones mediterráneas donde crece con relativa facilidad.

Como ya sabrás, la planta caléndula es un alimento que también se utiliza para embellecer diversos platos y postres, ignorando así sus propiedades medicinales. En este artículos, examinaremos a fondo los beneficios y propiedades de tomar esta maravillosa planta a modo de infusión:

¿Cómo preparar una infusión de caléndula?

Ingredientes:

Preparación:

  1. Poner el agua a hervir.
  2. Cuando el agua llegue a su punto de ebullición, añadimos 5 cucharadas de flores secas de caléndula.
  3. Dejamos reposar 3 minutos, posteriormente apagar el fuego y dejar reposar otros 3 minutos más.

Debido a que la infusión de caléndula tiene diversas funciones y propiedades, el último paso de la preparación depende del fin para el que lo vayamos a usar. Por ejemplo:

  1. Colar y sumergir en ella manos y pies: Como efecto externo esta planta ayuda a reducir la inflamación, y combate los hongos de los pies. Esta técnica suele ser la más utilizada a la hora de preparar este té.
  2. Colar y dejar reposar unos 10 minutos, luego servir: Esta vez dejamos al té reposar unos minutos más y como ayuda opcional también puedes añadir miel, azúcar de caña u otro endulzante para mejorar la bebida.

Propiedades de la infusión de caléndula

  • Antioxidante
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Poder cicatrizante
  • Parasiticida
  • Anti edematoso y antiinflamatorio
  • Poder antiséptico

calendula

¿Para qué sirve la infusión de caléndula?

La caléndula es excelentemente beneficiosa para los siguientes problemas:

  • Problemas del estómago.
  • Gastritis crónica.
  • Úlceras gastroduodenales.
  • Colecistitis
  • Influencia hepática.
  • Dolores premenstruales.
  • Facilita la regulación del ciclo menstrual.
  • Náuseas.
  • Dolores de cabeza.
  • Inflamación y sofocos.
  • Estimulante del sistema inmune.

Contraindicaciones de la infusión de caléndula

  • Personas alérgicas a las plantas compuestas: Deben tener cuidado con la caléndula puesto a que pertenece al mismo grupo de plantas.
  • Fármacos y operaciones: Si alguien está bajo tratamiento farmacológico o pronto a una operación, es recomendable detener el consumo de esta planta, pues aún no se sabe con exactitud el efecto que causa en combinación con drogas o medicamentos. Existe el rumor de que la caléndula aumenta el efecto somnífero de los fármacos sedantes.