
La infusión de avena, elaborada propiamente con la avena, posee gran popularidad y es conocida por muchas personas en el mundo, siendo esta una de las infusiones naturales más consumidas.
La avena, posee gran cantidad de aportes que, a nivel alimenticio, ofrecen a quienes lo consumen gran cantidad de beneficios, tanto para mejorar aspectos de la alimentación como para factores relacionados con la medicina. A diferencia de muchas otras plantas, la avena no ha sido tan popular en el pasado. Sin embargo, en la actualidad esto ha cambiado.
¿Cómo preparar una infusión de avena?
Ingredientes:
- Avena
- Agua
Pasos:
- Coloca a hervir el agua en una olla por un lapso de tres minutos
- Pasado este tiempo se debe añadir la avena
- Retira del fuego y deja reposar por dos minutos.
Propiedades de la infusión de avena
- Posee propiedades digestivas que ayudan al mejoramiento de aquellas personas que presentan inconvenientes al digerir los alimentos.
- Es considerado un anti expectorante lo cual influye en el proceso de mejoras de afecciones tales como el resfriado.
- Es un depurativo que ayuda a limpiar algunos órganos vitales.
- Ayuda a evitar dolores durante el proceso de menstruación.
¿Para qué sirve la infusión de avena?
- Sirve en el tratamiento de dolencias causadas por el periodo menstrual.
- Se emplea en casos de tener problemas digestivos que impidan el correcto digerir de los alimentos.
- Se usa como relajante.
- Se emplea como herramienta para el control de colesterol.
- Se emplea en casos de que se desee perder peso de forma natural.
Contraindicaciones de la infusión de avena
- No es recomendable que aquellas personas que poseen contraindicación con respecto al gluten, ingieran esta infusión ya que la avena es manipulada en espacios en los cuales existe la presencia de gluten.
- El consumo de la infusión de avena en exceso puede causar cuadros diarreicos, es decir, constantes evacuaciones.
- En algunos casos, es posible que sea causante de gases intestinales.
- En algunos casos se habla de una posible reacción alérgica al consumo de la infusión de avena.
- Puede ocasionar dolores de cabeza.
- Quienes sufren de colon irritable no deben ingerir este tipo de infusiones.
- El consumo en exceso de la infusión de avena puede contribuir a que el cuerpo humano no pueda absorber diversos nutrientes aportados por otras vitaminas.