Saltar al contenido
TeInfusion.net

Infusión de artemisa

infusion de artemisa

La infusión de artemisa es ideal para reducir la ansiedad o el estrés ya que, entre otras propiedades, es capaz de relajar el sistema nervioso. La hierba artemisa tiene muchos otros beneficios y tradicionalmente se ha utilizado para las tratar las indigestiones, las menstruaciones irregulares, así como las heridas e infecciones.

¿Pero qué es la artemisa? El nombre científico de la artemisa es Artemisia vulgaris, y se trata de una planta medicinal de las más antiguas del mundo, perteneciente a la familia de las compuestas. También conocida como hierba de San juan, es una plata originaria de Europa y Asia, que puede encontrarse en herbolarios, parafarmacias o tiendas de productos naturales.

¿Cómo preparar una infusión de artemisa?

Ingredientes:

  • 1L de agua
  • 30g de hojas y flores secas de artemisa
  • Azúcar o miel para endulzar

Pasos:

  1. Ponemos el agua a hervir.
  2. Una vez comience a hervir, agregamos la artemisa.
  3. Retiramos la infusión del fuego, la tapamos y la dejamos reposar 10 minutos.
  4. Servimos la infusión en una taza y le añadimos una cucharadita de azúcar o miel.

Propiedades de la infusión de artemisa

  • Emenagoga
  • Tónica
  • Aperitiva
  • Digestiva
  • Emoliente
  • Antiinflamatoria
  • Analgésica
  • Calmante
  • Desinfectante
  • Antimicrobiana
  • Antiparasitaria
  • Anticonvulsiva

¿Para qué sirve la infusión de artemisa?

  • Regula la menstruación
  • Combate los cólicos y debilidades del estómago
  • Acción desinfectante del tracto digestivo
  • Favorece el proceso de la digestión
  • Mata las lombrices y los parásitos
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Combate la retención de líquidos
  • Limpia y desinfecta las heridas

Contraindicaciones de la infusión de artemisa

  • En dosis muy altas, puede provocar transtornos nerviosos, debido a la tuyona
  • Debe evitarse durante el embarazo, ya que puede interferir en el desarrollo del feto
  • Debe evitarse durante el período de lactancia
  • Debe evitarse en caso de alergias, debido al polen