
La infusión de arándanos rojos cuenta con un extraordinario valor tradicional, donde destaca su alto contenido en propiedades antioxidantes, por ello, es una de las bebidas más saludables que se conocen en la actualidad, además no solamente es reconocida por sus efectos medicinales en el organismo, sino también por su sutil y exquisito sabor.
Para disfrutar de los efectos curativos de este té, los expertos recomiendan ingerirla tres veces al día.
¿Como preparar una infusión de arandanos rojos?
Ingredientes:
- 2 tazas de agua.
- 5 gramos de hojas de arándanos rojos.
- 3 arándanos.
Pasos:
- Vertimos dos tazas de una cacerola y lo ponemos a hervir.
- Trituramos las hojas y los arándanos, luego los colocamos en un recipiente.
- Apagamos el fuego una vez que el agua empiece a hervir y la vertimos en una taza.
- Dejamos reposar 10 minutos.
- Colamos y endulzamos al gusto.
Propiedades de la infusión de arándanos rojos
- Fitonutrientes
- Antocianinas
- Potasio
- Vitamina C.
- Fósforo
- Calcio
- Ácido fólico.
- Magnesio
- Fibras
- Ácido salicílico
¿Para qué sirve la infusión de arándanos rojos?
- Fortalece y equilibra el sistema nervioso.
- Optimiza la memoria.
- Ayuda a prevenir algunos tipos de cánceres.
- Regula el colesterol.
- Previene el envejecimiento prematuro.
- Disminuye el ácido úrico.
- Ayuda a controlar la retención de líquidos.
- Protege los vasos sanguíneos.
- Aporta en casos de estreñimiento.
- Mejora la actividad cardíaca.
- Ayuda a bajar de peso.
- Mantiene el cuerpo saludable a nivel general.
- Ralentiza la aparición de enfermedades del corazón.
- Previene y retrasa el desarrollo enfermedades en las encías como la gingivitis.
- Funciona para tratar enfermedades de las vías urinarias, entre ellas: la cistitis, infecciones de los riñones, inflamaciones de la vejiga, de próstata y de la uretra.
- Contribuyen con el funcionamiento neuromuscular y al correcto funcionamiento del corazón.
Contraindicaciones de la infusión de arándanos rojos
- Cuando se consume esta infusión de forma excesiva puede producir efectos adversos a sus beneficios.
- Si se padece de algún problema de cálculos en los riñones o arenilla no se aconseja ingerir esta bebida.
- Puede tener contraindicaciones para una persona especialmente alérgicas a esta fruta o a la aspirina, ya que contiene ácido salicílico, un componente presente en este fármaco.
- Quien tome medicamentos anticoagulantes debe limitar el consumo de la esta infusión aunque quiera gozar de sus beneficios, debido a que puede potenciar el efecto de la medicina.