
Además de ingerirlas en deliciosas recetas y de forma entera, una infusión de alfalfa es también una manera muy útil de disfrutar de los beneficios que nos ofrece esta planta, desde un punto de vista medicinal y terapéutico.
Además de ser fácil y sencilla de preparar, esta bebida contiene un sabor único que resalta todas sus vitaminas, minerales y propiedades en general. En este artículo te enseñaremos cómo preparar esta simple pero rica bebida hecha a base de alfalfa
¿Cómo preparar una infusión de alfalfa?
Ingredientes:
- 35 gramos de raíz de alfalfa.
- 1 litro de agua.
Pasos:
- Añadir el litro de agua a un cazo y llevamos al punto ebullición.
- Seguidamente agregamos la alfalfa y dejamos hirviendo durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo apagamos el fuego, y tapamos el líquido.
- Dejamos en reposo durante otros 2 minutos.
- Finalmente colamos y bebemos.
Propiedades de la infusión de alfalfa
- Efecto diurético.
- Alto contenido en vitaminas y minerales.
- Combate la artritis y la artrosis.
- Poder proteico.
- Contiene calcio.
- Zinc.
- Hierro.
- Potasio.
- Acción digestiva.
¿Para qué sirve la infusión de alfalfa?
- Se ha demostrad que la alfalfa tiene la capacidad de combatir a los denominados ‘’Tres peores asesinos’’, los cuales son, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, y los derrames.
- La alfalfa contiene clorofila, un ingrediente que funciona para tratar la halitosis. Para esto, se puede tomar una infusión de alfalfa para eliminar el mal aliento.
- Su gran poder diurético en el organismo ayuda a mejorar los cuadros inflamatorios de la vejiga.
- Su uso es recomendado para tratar enfermedades del corazón y arterias.
- La alfalfa tiene grandes propiedades estrogénicas, por esto, es de mucha utilidad para reducir los dolores menstruales y premenstruales de las mujeres.
Contraindicaciones de la infusión de alfalfa
- Las semillas de alfalfa no se deben comer ya que contienen un aminoácido llamado ‘’L-canavanina’’ que es tóxico. Este aminoácido puede causar desórdenes en la sangre.
- Consumir en grandes cantidades puede diluir la sangre.
- Contiene una gran cantidad de aminoácidos, los que pueden empeorar a las personas que padecen de lupus.
- También contiene saponinas, unos compuestos que podrían provocar anemia.
- Por su alto contenido en vitamina K, personas que estén tomando medicamentos anti coagulantes no deben consumir alfalfa.
- La alfalfa podría debilitar el efecto de las pastillas anticonceptivas.