
El ajo es una hortaliza originaria de Asia Central, aunque se ha ido extendiendo por el Mediterráneo y hoy en día se encuentra entre las hortalizas más usadas del mundo. Su bulbo es usado tanto por sus cualidades culinarias como por la extensa lista de propiedades y usos farmacológicos de los que dispone.
En la actualidad la infusión de ajo es muy popular, sobre todo en Europa y en algunas regiones asiáticas. Si bien el sabor del ajo no es especialmente apreciado por todas las personas que lo consumen, en términos prácticos ha llegado a convertirse en un valioso añadido de cualquier tipo de alimentación.
¿Cómo preparar una infusión de ajo?
Ingredientes:
- Agua (250 ml).
- Zumo de limón (una cucharada por taza).
- 1 diente de ajo.
- Miel (una cucharada).
- Jengibre (un poco de su ralladura).
Pasos:
- Hervimos el agua y mientras se lleva a cabo este proceso pelamos, picamos el ajo y rallamos el jengibre para después añadirlo al agua.
- Dejamos el agua hervir durante 15 o 20 minutos. Una vez transcurrido el tiempo apagamos el fuego.
- Esperamos a que repose durante 10 minutos.
- Colamos la infusión y servimos en una taza.
- Añadimos el zumo de limón y la miel para endulzar esta bebida removiendo todo muy bien.
Una de las sorpresas que se llevan todas aquellas personas que descubren la infusión de ajo por primera vez se encuentra en el sabor. Se piensa erróneamente que tendrá un sabor extraño y demasiado similar al del ajo en la cocina, pero el uso de los ingredientes de la receta consigue que sea algo distinto y realmente delicioso.
Propiedades de la infusión de ajo
- Antibiótica.
- Antioxidante.
- Antiinflamatoria.
- Digestiva.
- Antioxidante.
- Cicatrizante.
- Adelgazante.
- Anticancerígena.
¿Para qué sirve la infusión de boldo?
- Muy eficaz para perder peso gracias a que el ajo es capaz de depurar eficientemente la grasa sobrante del cuerpo.
- Protege el corazón al disminuir las cantidades de colesterol en el organismo, favoreciendo así la circulación de la sangre.
- Previene y cura resfriados o gripes por sus propiedades de antibiótico natural.
- Trata infecciones y ayuda en la cicatrización de heridas.
- Aporta vitaminas y los antioxidantes necesarios para evitar el proceso de envejecimiento temprano de la piel y de la vista.
- Reduce inflamaciones por su propiedad antiinflamatoria, ayudando a mejorar las que se padecen en articulaciones y tobillos.
Contraindicaciones de la infusión de boldo
- Riesgo de empeorar procesos de coagulación y sangrados.
- En casos de embarazadas o madres lactantes puede derivar en problemas con la leche o daños al feto. Se recomienda que las mujeres no lo tomen cuando están pasando por una de estas fases tan sensibles.
- Cabe la posibilidad de que cause irritación en el estómago de quienes lo tengan demasiado sensible. El ajo es un alimento agresivo para el sistema digestivo y hay que tener precaución en su consumo, sobre todo en aquellas personas con problemas previos en el estómago.
- También puede producir molesticas estomacales generales o pequeñas úlceras.
- Efectos adversos, generalmente de estómago, en quienes toman anticonceptivos.
- Puede provocar acidez estomacal, vómitos, diarrea, náuseas y gases.