
La infusión de anís verde, es una hierba que con frecuencia es confundida con una mata tradicional. Puede alcanzar una medida de un metro de altura. El sabor que posee suele ser bastante particular, por lo general, es fuerte y su aroma es predilecto entre muchas otras hierbas.
El anís verde, al igual que el anís estrellado y convencional es conocido mayormente por su vinculación con aspectos relacionados con bebidas cuyo contenido está formulado a base de alcohol, sin embargo, el anís, en este caso, el verde, se encuentra asociado con otros aspectos y características medicinales. Entre otras cosas, la infusión de semillas de anís verde es capaz de contribuir con las mejoras directamente en el intestino ya que posee diversos componentes que ayuda al cuidado intestinal y de la flora estomacal.
¿Cómo preparar una infusión de anís verde?
Ingredientes:
- Semillas de anís
- Agua
- Miel o azúcar al gusto para endulzar
Pasos:
- Coloca a hervir el agua por un periodo de 3 minutos o hasta que haya hervido.
- Una vez que haya hervido el agua coloca las semillas de anís
- Deja en reposo por un tiempo estimado de 2 minutos
Propiedades de la infusión de anís verde
- Propiedades carminativas
- Se emplea como antiespasmódico
- Posee propiedades sedantes
- Funciona como expectorante
- Posee propiedades antitusivas
¿Para qué sirve la infusión de anís verde?
- Funciona como una ayuda para aquellas personas que presentan congestión. Esto gracias a las características expectorantes de la infusión que contribuyen al mejoramiento del resfriado común.
- Se emplea en caso de trastornos digestivos, es decir, en aquellos casos en los cuales se posee inconvenientes al momento de digerir los alimentos.
- Funciona como relajante natural. Se emplea en aquellas personas que sufren de problemas tales como el estrés.
- Contribuye a la conciliación del sueño, hace posible mejorar afecciones para dormir.
Contraindicaciones de la infusión de anís verde
- En algunos casos puede provocar reacciones alérgicas debido a la presencia de anetol que se encuentra en el anís.
- Es exceso, el consumo de la infusión de anís, puede ocasionar espasmos musculares en algunas personas.
- En caso de estar ingiriendo tratamientos estrogénicos, no se debe consumir esta infusión.
- Durante el embarazo o lactancia no se debe ingerir este tipo de infusión ya que puede ocasionar el aborto.
- No se debe ingerir durante el proceso de lactancia, tampoco es recomendable el consumo en niños.