Saltar al contenido
TeInfusion.net

Ginseng y sus propiedades

ginseng

Aunque a veces cometemos el común error de denominar ginseng a todas las plantas que forman parte del género Panax, ya que todas tienen propiedades parecidas, solo hay una especie que verdaderamente se llama así, la Panax ginseng. De esa planta es de la que se extraen todas las propiedades que la medicina china ha aprovechado durante siglos y que han convertido en ginseng en la conocida planta que es.

Muchos creen que el ginseng se descubrió en las montañas chinas hace ya más de 5000 años, otros piensan que en la India, pero lo que tenemos claro fue que los que escribieron sobre ella fueron los curanderos chinos. Para ellos, esta planta prolongaba la vida y, tanto servía, que se pagaba hasta oro por obtener ginseng a cambio. De hecho, esta planta conocida como «raíz milagrosa» era tan valiosa que muchas personas arriesgaban su vida intentando encontrarla para, de este modo, obsequiar con ella al emperador.

ramas ginseng

Propiedades del ginseng

Al repasar las propiedades medicinales y curativas principales del ginseng podemos ver que tiene tantos beneficios que todos deberíamos plantearnos consumirlo de forma habitual:

  • Antiinflamatorio
  • Antitumoral
  • Anticancerígeno
  • Tónico
  • Analgésico
  • Adaptógeno
  • Energético
  • Antiestrés
  • Vigorizante
  • Reconstituyente
  • Afrodisíaco
  • Antidiabético
  • Emenagogo
  • Antibacteriano
  • Hipoglucemiante
  • Estimulante
  • Antioxidante

La planta del ginseng y sus partes

Cuando hablamos de ginseng chino hablamos de una planta herbácea que acostumbra a medir, como mucho, unos 60 centímetros de altura. Su tallo es redondo y tiene una raíz gruesa, que es la que suele utilizarse para extraer de ella propiedades medicinales. Sus hojas se dividen en cinco lóbulos y tiene también flores, generalmente de color púrpura. Lo característico del ginseng es que sus raíces, con el tiempo, pueden adoptar formas parecidas a la humana.

El ginseng suele encontrarse en regiones frías de las montañas de China, Rusia, Japón, Corea, México o Canadá. Es ya una especie bastante escasa y por eso hay países que la han declarado especie protegida, como Rusia. Por eso, muchas veces el ginseng que se comercializa no es de origen salvaje, sino que procede de cultivos ya controlados de los citados países asiáticos, de Estados Unidos o de regiones europeas como las de Alemania y Bulgaria.

planta ginseng

¿Para qué sirve el ginseng? Usos y beneficios para la salud

Lo más probable es que hayamos oído el nombre de ginseng muchísimas veces a lo largo de nuestra vida, pero realmente todavía no lo hayamos probado salvo, quizá, en complementos nutricionales que lo incluyan. Esto es debido a las muchas propiedades con las que cuenta que lo hacen realmente beneficioso para ser incluido en estos complementos y, todavía más, para tomarlo de forma natural. Estos son algunos de los beneficios que el ginseng puede aportar a nuestro organismo:

Uso del ginseng para estimular la concentración y la capacidad intelectual

Este es el uso que más conocemos del ginseng, pues seguro que en época de estudios hemos escuchado a alguien que utiliza pastillas con ginseng o nosotros mismos lo hemos hecho. Esto es debido a que, gracias a sus componentes antiagregantes y sus propiedades vasodilatadoras, el ginseng favorece que la sangre llegue mejor a nuestro cerebro, manteniendo los capilares más limpios y consiguiendo, así, un mejor trabajo mental.

En este sentido (y por eso es tan demandada por los estudiantes), ingerir ginseng mejora nuestra capacidad intelectual porque aumenta nuestra memoria, nuestra capacidad para concentrarnos y para aprender fácilmente. Es por eso por lo que se ha estudiado en varias ocasiones el uso de ginseng para tratar problemas de Alzheimer.

GINSENG ECOLÓGICO * 200 mg / 90 cápsulas * Extracto concentrado de raíz de ginseng rojo coreano...
  • GINSENG ECOLÓGICO * 200 mg / 90 cápsulas * Extracto concentrado de raíz de ginseng rojo coreano...
  • Nuestro Ginseng, cultivado según los requisitos de la agricultura ecológica, es también...
  • 1 cápsula al día con medio vaso de agua, durante la comida.

Uso del ginseng para aliviar el estrés

Tan necesario como activar nuestra memoria es poder relajar nuestro cuerpo, pues también con la relajación hacemos que nuestro cerebro funcione mejor. Y da la casualidad de que el ginseng, con sus ginsenósidos Rb1 y Rg1, así como también los betacarotenos, consiguen que el ginseng nos ayude de manera notable a calmar nuestros niveles de estrés y ansiedad.

Según se ha comprobado, esta planta es capaz de que reaccionemos mejor ante los problemas y los afrontemos sin deprimirnos puesto que actúa directamente sobre el cerebro y las glándulas suprarrenales encargadas de producir las hormonas que aumentan el estrés. Conjuntamente a esto también bloquea hormonas negativas y estimula la producción de endorfinas, que son las responsables de que nos sintamos a gusto.

Uso del ginseng para aumentar nuestra energía

Tanto si somos deportistas como si simplemente queremos sentirnos más animados, con más energía y más ganas de salir a comernos el mundo, el ginseng es una buena manera de conseguirlo. De hecho, son muchos los deportistas que reconocen tomar esta planta con el mismo uso que si fuera anabolizante porque ayuda a que se sientan más fuertes, enérgicos y con ganas de competir.

Esto se debe a que toman la cantidad exacta (pues pasarse en dosis podría surtir el efecto contrario) para que el ginseng permita utilizar mejor su energía corporal además de oxigenar el cuerpo, por lo que de esta manera aumenta la eficiencia. Y, sobre todo, ayuda a que se sientan mucho más animados.

Ligado a esto están las propiedades ansiolíticas del ginseng, las cuales ya eran utilizadas en la antigüedad para que los enfermos se recuperaran o también para que la gente se sintiera revitalizada tras grandes esfuerzos. Es por eso que se considera esta planta como uno de los mejores tónicos que existen para nuestro organismo.

Ginseng coreano 2000mg - ¡Bote para 1 año! - Apto para veganos - 360 comprimidos -...
  • CON GINSENOIDES: Esta formulación contiene una alta concentración del principio activo ginsenoide...
  • APTO PARA VEGANOS: Este producto es apto tanto para vegetarianos como para veganos.
  • BOTE PARA 12 MESES: Contiene 360 comprimidos que durarán hasta 12 meses si se sigue la indicación...

Uso del ginseng para disminuir los niveles de colesterol

Veinte son, nada más y nada menos, los principios que contiene el ginseng para acabar con el colesterol y mejorar la circulación sanguínea. Es por esto que su raíz es muy beneficiosa para mantener nuestro sistema cardiovascular en buenas condiciones y, por tanto, también nuestro organismo.

En este sentido, se ha comprobado que los ginsenósidos presentes en el ginseng logran estimular la lipoprotein-lipasa, o lo que es lo mismo, la enzima encargada de disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre.

¿Cómo tomar ginseng? Los mejores remedios caseros

Lo más común es encontrar extracto de ginseng en infusiones o en preparados vitamínicos, sobre todo en los que están pensados para que aumentemos nuestra concentración. Pero realmente el ginseng también puede ingerirse de forma natural y realizar preparados con él para que todas sus propiedades lleguen a nuestro organismo de una forma mucho más efectiva. Por ello, os dejamos algunos de los mejores remedios caseros que pueden prepararse con ginseng actualmente:

infusión de ginseng

Infusión de ginseng

Como señalábamos, la función más típica (y también la más efectiva) del ginseng es la de ejercer como agente para mejorar nuestra concentración, nuestra memoria y al mismo tiempo, aliviar nuestros niveles de estrés. Por ello, la mejor manera de aprovecharnos de todas esas propiedades es mediante la ingesta de una infusión, que será mucho más efectiva si la preparamos con ingredientes naturales.

En este caso solo necesitamos un ginseng coreano (también conocido como ginseng chino) y una taza de agua, si vamos a realizar un preparado. Si son más, tantas tazas como dosis necesitemos. Añadimos esta agua en un cazo y dejamos que hierva hasta que, cuando empiece, añadiremos el ginseng en rodajas. En ese momento, apagamos el fuego y dejamos que todo repose durante aproximadamente cinco minutos manteniendo el cazo tapado.

Una vez ya esté lo suficientemente frío como para poder tomárnoslo sin quemarnos, colaremos el líquido y nos lo tomaremos. Podemos endulzarlo con miel o agregarle unas gotitas de limón para darle un toque diferente.

Extracto de ginseng rojo coreano, 80 mg/g, 30 días
  • 100 % extracto natural sin ningún tipo de aditivo
  • Estimula la energía y la fortaleza, y ayuda a resistir la fatiga
  • Cambia la potencia; mejora el rendimiento sexual

Bebida afrodisíaca de ginseng

Otra de las propiedades atribuidas a esta planta es la de poder ejercer como afrodisiaco debido a que facilita una mejor irrigación del pene, evitando posibles problemas de disfunción eréctil o eyaculación precoz. Al mismo tiempo, también es conocido por aumentar el deseo sexual y ayudar a que las relaciones sexuales sean más placenteras.

Para beneficiarnos de estas propiedades, necesitamos hervir un gramo de raíz seca de ginseng en una taza de agua (o más, si vamos a preparar más dosis) y dejar que el contenido permanezca hirviendo durante tres minutos. Después, retiramos la mezcla del fuego y agregamos 1 gramo de hojas secas de menta. Tras esto, tapamos la bebida y dejamos que todo repose durante diez minutos.

Cuando lo tengamos, colamos el contenido en una taza y agregamos una cucharada sopera de miel, que también cuenta con muchísimas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Lo adecuado es tomar esta decocción en ayunas durante aproximadamente un mes o un mes y medio, dejando pasar aproximadamente el mismo tiempo hasta que se decida volver a tomarla otro período en ayunas.

Otras plantas medicinales que no puedes perderte

Contraindicaciones del ginseng

  • No se debe mezclar el ginseng con suplementos que contengan concentración de hierro o similares, pues podría disminuir sus efectos.
  • Las personas que sufran de taquicardias, ansiedad o hipertensión no deberían tomar ginseng.
  • No es recomendable mezclar el ginseng con otros estimulantes.
  • Las mujeres embarazadas y las que están en fase de lactancia no deben tomar remedios que incluyan ginseng.
  • El ginseng puede conllevar pérdidas de apetito.
  • Puesto que tiene efectos estimulantes, no es recomendable tomar ginseng antes de dormir.
  • Demasiada ingesta de ginseng puede dar lugar a trastornos gastrointestinales de índole variada.