Saltar al contenido
TeInfusion.net

Cúrcuma y sus propiedades

Cúrcuma

¿Qué es la cúrcuma? La cúrcuma, de nombre científico cúrcuma longa, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las zingiberáceas, de la que también forman parte otros viejos conocidos como el jengibre o el cardamomo. La podemos encontrar en zonas cálido-húmedas como la Polinesia o el sudeste asiático, pero es en el sur de la India donde más se cultiva.

Precisamente fue allí, en la India, donde las propiedades de la cúrcuma empezaron a utilizarse por primera vez hace miles de años. Para ellos esta planta no solo es un ingrediente fundamental en sus comidas, sino que también se utiliza de una manera muy habitual en su medicina tradicional o incluso como uno de los elementos para practicar el culto al Dios del Sol. A día de hoy la cúrcuma es utilizada en el mundo entero y cuenta con propiedades muy beneficiosas de las que nos podemos aprovechar de una manera deliciosa.

Polvo de cúrcuma

Propiedades de la cúrcuma

A continuación se indican las principales propiedades medicinales y curativas de la cúrcuma:

  • Antiinflamatoria
  • Analgésica
  • Antioxidante
  • Antiviral
  • Antibacteriana
  • Antifúngica
  • Diurética
  • Expectorante
  • Cicatrizante

La planta de la cúrcuma y sus partes

Como señalábamos, la planta de la cúrcuma es una planta perenne herbácea que puede llegar a medir hasta un metro. Sus rizomas, que son los que sirven como especia, están distribuidos en varias ramas y poseen unos colores cálidos como el amarillo o el naranja. Además, son aromáticos y contienen hojas que se disponen en dos filas. En ellas crecen flores de tres pétalos de un brillante color amarillo de donde solo el estambre mediano es fértil.

Para que crezca correctamente y logre dar fruto (que se presenta en forma de cápsula y abierto con tres compartimentos), la planta de la cúrcuma debe crecer, como decíamos, en zonas que sean cálidas pero también lluviosas. Su temperatura ideal se sitúa entre los 20 y los 30 grados acompañados siempre de lluvias más o menos regulares.

 

Planta de cúrcuma

¿Para qué sirve la cúrcuma? Usos y beneficios para la salud

Como ocurre con la gran mayoría de plantas, todas ellas ricas en poderes que desconocemos si no nos ponemos a investigar seriamente, la cúrcuma es una fuente de diversas propiedades todas ellas altamente beneficiosas para nuestra salud. Es por eso por lo que no es de extrañar que, sobre todo en países orientales, sea un ingrediente más que presente en sus medicinas y en sus comidas, a las que da un toque… ¡más que sabroso!

Uso de la cúrcuma para luchar contra el cáncer

Aunque pueda parecer una afirmación un tanto pretenciosa, la cúrcuma ha resultado ser un perfecto antioxidante que ayuda al paciente en tratamiento contra esta enfermedad a protegerse y paliar los efectos nocivos de tratamientos tan agresivos como la quimioterapia. Se dice también que ayuda a prevenir determinados tipos de cáncer como por ejemplo el de colon.

Uso de la cúrcuma para aliviar dolores

Una de las principales propiedades de la cúrcuma es su poder antiinflamatorio y analgésico, que la hace una perfecta aliada para combatir cualquier tipo de dolor. Su especialidad son los tratamientos que tienen que ver con la artritis reumatoide y los que están relacionados con el síndrome del túnel carpiano. Muchas pastillas naturales, de hecho, ya la han incluido en sus compuestos.

¡HOY EN OFERTA!
Cápsulas de Cúrcuma Orgánica + Extracto de Pimienta Negra (Piperina) - Alta Resistencia 750mg por...
  • ♥ Ofertas de PRIMAVERA a VERANO - vea las imágenes para ofertas especiales y descuentos
  • Polvo de raíz de cúrcuma orgánica con BioPerine - 750 mg por cápsula aseguran la cúrcuma bio...
  • Idea de receta: agregue cúrcuma orgánica en polvo a la sopa de tomate para darle un delicioso giro...

Uso de la cúrcuma para evitar las pérdidas de memoria

No es de extrañar que la India sea uno de los países con menos presencia de alzheimer. El motivo es que la curcumina, uno de los compuestos activos de la cúrcuma, mejora la memoria y también el estado de ánimo de las personas en edad de empezar a padecer este tipo de trastornos cerebrales.

Uso de la cúrcuma como expectorante

En las épocas invernales donde los resfriados son los reyes de la casa, la cúrcuma (en forma de infusión, por ejemplo) puede servir como ayuda a la hora de aliviar los pulmones congestionados. Contribuye además a abrir las vías respiratorias y a eliminar el exceso de mucosidad en los bronquios.

Uso de la cúrcuma para mejorar las digestiones

Además de estar riquísima como condimento (y recordemos no confundirla, por su color similar, con el curry), la cúrcuma acelera el metabolismo y ayuda a que el hígado funcione correctamente, consiguiendo que asimile mejor los nutrientes. Por otro lado, sus cualidades carminativas ayudan a aliviar y expulsar los gases intestinales y facilitan la digestión.

Uso de la cúrcuma para mejorar el aspecto de la piel

Habíamos señalado que una de las propiedades de la cúrcuma es su poder de ejercer como antiinflamatorio, y eso es algo que también se traslada a la mejora de la piel. Se la considera una fiel aliada para reducir arrugas e inflamaciones de la cara, así como también para prevenir el acné y mejorar el aspecto de las pieles grasas y dar brillo al rostro.

Mystic Moments | Aceite Esencial de cúrcuma – 100 ml – 100% Puro
  • Aceite esencial de cúrcuma, 100 ml, 100% puro
  • Nombre botánico: Curcuma longa
  • La cúrcuma es una planta perenne con raíces o tubérculos. Es una naranja profunda en el interior...
Naissance Cúrcuma - Aceite Esencial 100% Puro - 50ml
  • Aroma especiado
  • Conocido por su uso en molestias musculares
  • Se usa en fragancias y perfumes orientales

Uso de la cúrcuma para mejorar la circulación

Varias investigaciones recientes han señalado que esta planta puede ser muy buena a la hora de prevenir la formación de placas de colesterol y también para evitar que se formen coágulos de sangre. Se cree que esto es debido a que uno de los compuestos de la cúrcuma ayuda a que se reduzca la muerte de células en nuestro organismo.

Uso de la cúrcuma para combatir los hongos

La curcumina, uno de los compuestos de los que os habíamos hablado en usos anteriores, también posee un efecto antifúngico que ayuda a frenar el crecimiento de levaduras y dermatofitos que causan los molestos (y antiestéticos) hongos en las uñas. Además, ayuda también a nutrirlas y a evitar que se quiebren fácilmente, algo muy útil sobre todo en uñas largas.

¿Cómo tomar cúrcuma? Los mejores remedios caseros

Aunque lo más habitual tanto en los países donde es un ingrediente básico como a nivel mundial es tomarla en polvo usándola como condimento alimenticio (que encontramos fácilmente casi en cualquier supermercado) agregado a guisos o salsas, hay más formas de incluir la cúrcuma en nuestro día a día para poder gozar de todas sus potentes propiedades. Estos son los remedios caseros más eficaces a día de hoy:

Té de cúrcuma

Té de cúrcuma

Esta es, junto a su uso en diversas recetas, la manera más sencilla de consumir cúrcuma. Dos cucharadas de raíz de cúrcuma (o 1 de cúrcuma en polvo), un litro de agua y un poquito de miel y limón son suficientes para preparar una infusión. Solo tenemos que hervir durante 15 o 20 minutos la cúrcuma rallada (o durante diez si es en polvo), colarla y agregarle la miel y el limón.

Cúrcuma en Polvo Orgánico de TheHealthyTree Company - Vegano, Excelente en Sopas, Zumos, Curry y...
  • ♥ BIENESTAR DE INVIERNO - Vea las imágenes para descuentos en superalimentos incluyendo nuestra...
  • Agricultura Responsable - Cultivada en la región de Maharashtra de la India, nuestra cúrcuma...
  • Cocina Casera - Agregue cúrcuma orgánica a tus salsas, sopas, zumos desintoxicantes, pan o platos...
250 g Cúrcuma en polvo | Jengibre molido para la comida India | Azafrán de raíz para Curry |...
  • Calidad prémium: 250 g de polvo de cúrcuma natural recién molido de la India, sin aditivos. La...
  • 100% de placer: especias exóticas para cocinar con curcumin. El jengibre amarillo es perfecto como...
  • Para tu bienestar – la raíz amarilla picante también puede usarse en té, cúrcuma, como leche...

Jarabe de cúrcuma

En las dietas adelgazantes, o simplemente para que nuestro organismo funcione mejor, un jarabe con dos limones, una cucharadita de cúrcuma, otra de levadura de cerveza y un ajo forman un compendio que ayudará a que nuestro metabolismo trabaje más rápidamente. Después hay que mezclar los ingredientes en la batidora y tomarlo una vez al día, a media tarde si es posible.

Pasta de cúrcuma

Si sufrimos algún corte leve o una quemadura, solo tenemos que coger cúrcuma en polvo y jengibre también en polvo y mezclarlos con agua. Preparamos una cucharada de cada uno de estos ingredientes y nos los aplicamos en la zona afectada durante algunas horas y así empezaremos a notar alivio en la herida.

Mascarilla de cúrcuma

Este es otro remedio muy sencillo y muy efectivo para mejorar el estado de nuestra piel. Necesitamos una cucharada de cúrcuma, otra de yogur natural y media de miel virgen. Los mezclamos todos en un recipiente y nos la aplicamos en la cara durante veinte minutos con nuestros dedos o con una brocha. Después solo hay que enjuagarla con agua tibia.

Tratamiento con cúrcuma

Tres cucharadas de aceite de coco (orgánico) y tres cucharadas de cúrcuma en polvo es todo lo que necesitamos para combatir los hongos en las uñas. Tenemos que dejar que el aceite de coco se derrita y mezclarlo entonces con la cúrcuma. Lo dejamos reposar y, cuando esté solidificado, nos lo pondremos durante una media hora y lo enjuagaremos para fortalecer nuestras uñas.

Cataplasma de cúrcuma

Para dolores puntuales en las articulaciones debidos a sobreesfuerzos o malas posturas podemos elaborar una crema mezclando dos cucharadas de arcilla roja y una cucharada de cúrcuma en polvo en un bol. A ello le iremos añadiendo agua poquito a poco para que no quede una mezcla ni demasiado líquida ni demasiado grumosa.

Otras plantas medicinales que no puedes perderte

Contraindicaciones de la cúrcuma

  • Puede producir cólicos en personas con cálculos o enfermedades renales.
  • Su consumo en cantidades demasiado grandes puede causar diarrea, úlceras o incluso sangrado intestinal.
  • Si eres una persona con la piel sensible tienes que cuidarte especialmente cuando estés en contacto físico con la cúrcuma, pues puede causar algún tipo de irritabilidad o enrojecimiento.
  • Las mujeres embarazadas también deben evitar el consumo de cúrcuma.
  • No hay que tomarla antes de someterse a una cirugía, dado que puede afectar a la coagulación de la sangre.
  • Los menores de tres años no deben tomar cúrcuma.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de tratarla en la piel, ya que la amarillea y puede ser un poco costosa de quitar.