Saltar al contenido
TeInfusion.net

Aguacate y sus propiedades

aguacate

Si os hablamos de la persea americana, quizá muchos no sepáis a qué nos referimos. Si os decimos aguacate (o palta en algunos países), la cosa cambia. Esta especie arbórea es el miembro más conocido del género Persea que pertenece a la familia de las Lauráceas, de la cual también forma parte la canela.

Este apetecible fruto es originario de países de América Latina como Venezuela y México, aunque hoy en día también puede crecer en otros lugares como Israel Estados Unidos o España. Se dice que debido al enorme hueso que contiene en su interior debería haberse extinguido hace varios años, pues no existe ya mamífero que pueda tragar dicha semilla sin ahogarse. Pero, por suerte para los humanos… ¡Aquí sigue!

planta de aguacate

Propiedades del aguacate

Las propiedades curativas y medicinales del aguacate son muy beneficiosas para el organismo y aportan lo siguiente:

  • Antioxidante
  • Regulador del sistema nervioso
  • Energético
  • Antifúngico
  • Rico en vitaminas y minerales
  • Rico en fibra
  • Antihelmíntico
  • Antibacteriano
  • Alta cantidad en ácido oleico

La planta del aguacate y sus partes

El árbol del aguacate es tremendamente vigoroso con medidas que pueden llegar a alcanzar los treinta metros de altura, si bien esto no es lo común porque suele tenderse a cultivar variedades más bajas (de entre ocho o diez metros) para que sea más sencillo recolectar los frutos.

No soporta bien el frío, pero tampoco los calores extremos, por lo que su temperatura ideal oscila entre los 15 y los 30 grados. Su fruto, que es lo que todos conocemos de ella, suele rondar los 30 cm de largo y cuenta con diferentes variedades que se cultivan según el momento del año. Las principales son la Bacon, la Zutano, la Fuerte, la Reed, la Pinkerton y la más conocida y consumida hasta el momento, la guatemalteca Hass.

Partes del aguacate

¿Para qué sirve el aguacate? Usos y beneficios para la salud

Aparte de constituir uno de los frutos con una textura más diferente al resto, las propiedades del aguacate son casi infinitas debido a la gran cantidad de nutrientes que presenta: Vitamina A, vitamina E, vitamina C, vitamina B6, vitamina K, proteínas, hierro, calcio… Podríamos estar mucho rato para enumerar la composición de esta fruta rica en beneficios bien variados para nuestra salud. Estos son los usos más eficaces del aguacate a día de hoy:

Uso del aguacate para adelgazar

Aunque es una de las frutas que más materia grasa contiene, esta es monoinsaturada (“buena”, como la que contiene el aceite de oliva) y ayuda a aumentar la tasa metabólica y, como todas las grasas, a saciarnos rápidamente y reducir esa sensación de querer comernos todo lo que se nos pasa por delante cuando estamos a dieta.

Esto se debe a que la grasa y la proteína que contiene el aguacate no activa la insulina (que es la que produce rápidas bajadas de azúcar y estimula el apetito), por lo que al comerlo no seguiremos teniendo hambre y además haremos una digestión lenta que contribuirá todavía más a ese efecto saciante. Y, ¡ah!, su contenido en Omega 3 nos ayudará a eliminar (o a que no aparezca) el temido colesterol.

Uso del aguacate para mejorar la vista

En estos tiempos en los que la gran mayoría de personas vive pegada a una pantalla de ordenador, ya sea por trabajo o por ocio, rara es la ocasión en que no notamos que la vista se nos cansa o que, directamente, necesitamos pasar por el oculista. El alto contenido en fibra y en antioxidantes como la luteína carotenoide que contiene el aguacate ayuda a proteger a los ojos contra enfermedades como las cataratas, algunas relacionadas con la edad o la degeneración macular.

Uso del aguacate para la buena salud cardiovascular

Si hablamos de mantener nuestro corazón sano y a pleno rendimiento, los aguacates resultan ser unos aliados muy interesantes debido al ya mencionado ácido fólico, que es un nutriente esencial para una buena salud cardiovascular. También contribuye a acabar, como comentábamos, con el temido colesterol, uno de los enemigos de cualquier corazón sano que se precie. Enfermedades coronarias como el infarto de miocardio y otras como la aterosclerosis (falta de flexibilidad en las paredes de las arterias)… ¡temed porque ya hemos descubierto el poder del aguacate para evitar que aparezcáis!

Uso del aguacate para mejorar el aspecto de la piel y el pelo

Suavizar el tono del rostro, reducir marcas y arrugas, hidratar y nutrir la piel, evitar puntas abiertas, dar brillo al cabello… paramos para no llenar el artículo solo con los beneficios del aguacate para la piel, pero es que es cierto que son muchísimos. Tanto la fruta propiamente dicha como el oscuro aceite que se obtiene de ella son aliados perfectos para nuestra piel y nuestro cabello por los más de veinticinco nutrientes que alojan en su haber. Incluso si sufrimos quemaduras leves, la pulpa del aguacate puede ayudar a que se nos curen sin preocupaciones.

Uso del aguacate para relajar el sistema nervioso

Que todo el mundo anda estresado de aquí para allá todo el día sin tiempo para ellos mismos e irritándose mucho antes de lo que querrían es ya una verdad innegable. Por suerte, hay factores y alimentos que ayudan a paliar esta sensación de estrés, como por ejemplo el aguacate. Por su riqueza en ácidos grasos, en vitaminas del grupo B y en magnesio, este fruto ayuda a regular el sistema nervioso y, por tanto, está indicado su consumo en situaciones de estrés físico o mental. Ya no hay excusa para degustar esta deliciosa fruta incluso en los momentos, a priori, menos adecuados…

¿Cómo tomar aguacate? Los mejores remedios caseros

No os vamos a mentir: cuando pensamos en el aguacate lo primero que se nos viene a la cabeza es una mesa llena de fajitas, burritos y culminada con unos buenos nachos con guacamole. Y sí, el guacamole es una perfecta y deliciosa manera de consumir aguacate, así como lo es también comerlo en tostadas o en ensaladas. Pero, cocinas aparte, estos son los remedios caseros más eficaces a día de hoy:

Infusión de aguacate

Ungüento de aguacate

Las puntas abiertas, y todavía más durante el verano debido a la sequedad que produce el sol en el cabello son el enemigo número uno de un cabello largo y sano. Si queremos revitalizarlo, hidratarlo y reparar las puntas espigadas solo tenemos que hacer uso del aguacate y sus magníficas propiedades. En este caso, un aguacate maduro triturado combinado con tres cucharadas de aceite de coco son una combinación excelsa para el sano crecimiento del cabello. Debemos dejar actuar la mezcla durante treinta minutos, enjuagarla y usarla a modo de mascarilla, si puede ser cada tres días. ¡Muy pronto notaremos los efectos!

Aguacate Hass. Caja de 16 piezas
  • El Aguacate, variedad Hass, de Trops destaca por su calidad y exquisito sabor.
Naissance Aceite Vegetal de Aguacate BIO n. º 231 – 250ml - 100% puro, virgen, prensado en frío,...
  • Aceite vegetal de aguacate BIO, virgen 100% puro, natural y prensado en frío con INCI: Persea...
  • Un buen hidratante para el cuerpo, el rostro y las manos, especialmente adecuado para pieles...
  • Se puede usar puro o mezclado con otros ingredientes naturales y beneficiosos para elaborar tus...

Crema de aguacate

En cuanto a usos estéticos el aguacate es de las plantas que menos rivales tienen (con permiso, eso sí, de las muchísimas propiedades del aloe vera). Teniendo esto en cuenta, para lucir un rostro hidratado y luminoso necesitamos extraer la pulpa del aguacate (maduro será más fácil) hasta hacer una especie de puré. A esa mezcla debemos añadirle unas gotitas de aceite de oliva virgen para potenciar todavía más el ácido oleico del aguacate. Si después cogemos el resultado y lo aplicamos en la cara durante unos 30 minutos, para después aclararlo con agua tibia, notaremos nuestra piel sana, nutrida y con un aspecto mucho más brillante.

Antipodes aguacate pera Nutritiva Crema de Noche 60 ml
  • Científicamente demostrado * para estimular la síntesis de colágeno producción en las células...
Garnier Original Remedies Aceite de aguacate y manteca de karité Tratamiento capilar Aceite en...
  • Un tratamiento capilar de aceite en crema que aporta una nutrición intensa al pelo con tendencia a...
  • Aplicar sobre cabello mojado o seco de largos a puntas y dejar el cabello secar al aire
  • Aceite de aguacate por su poder altamente suavizante y manteca de karité

Infusión de aguacate

En caso de lombrices intestinales, parásitos semejantes o malas digestiones, el fruto del aguacate contiene propiedades antihelmínticas que ayudan a que estas molestias lleguen a desaparecer. Para ello, debemos tomar en ayunas una taza de infusión que hayamos elaborado con las hojas y la cáscara del aguacate previamente remojado en agua caliente. Esto nos ayudará a que rápidamente los parásitos desaparezcan y nuestro organismo quede limpio. Recordemos también que gracias a su alto contenido en fibra, tomar el aguacate en crudo (o con un poquito de aceite y sal) también nos ayudará a que nuestro estómago se mantenga en forma, libre de agentes que puedan impedir una buena digestión y también libre de toxinas.

Preparado de hojas de aguacate

Esas molestas heridas que aparecen en la boca tras habernos mordido sin querer o por factores externos algo más complicados tienen sus días contados con el fruto del aguacate. Un remedio casero muy efectivo contra las mismas es lavar una hoja de aguacate y masticarla sin tragar. El líquido que esta expulsa se repartirá por la boca y ayudará a la pronta desaparición de estas molestas heridas.

Otras plantas medicinales que no puedes perderte

Contraindicaciones del aguacate

  • Las personas con hipersensibilidad pueden experimentar algún tipo de reacción cutánea o incluso de náuseas y vómitos.
  • No se recomienda consumir aguacate durante el embarazo y la lactancia, pues puede reducirse la producción de leche o incluso causar dolores de estómago al lactante, así que es algo que no queda recomendado.
  • Tomarlo en grandes cantidades puede generar reacciones o alergias que dan lugar a irritaciones en boca, labios y también en estómago.
  • En personas con alergia o sensibilidad al látex el aguacate puede aumentar el nivel de anticuerpos IgE que causan las reacciones alérgicas.