
Tener un cabello sano, brillante, y espectacular no es un sueño, te traemos el secreto, ¡aceite esencial de ortiga!, La ortiga es una planta rica en Vitaminas A, del grupo B, C, E y minerales como el hierro, calcio, magnesio o zinc.
Los beneficios de este aceite son incontables; ayuda a desinflamar y aliviar dolores, así como a bajar el estrés y mejorar infecciones urinarias entre otras ¡Y estos son solo algunos de ellos! Gracias a todas estas propiedades, ha sido usada con fines terapéuticos y medicinales desde la antigüedad. ¿Quieres saber cómo más puede este maravilloso aceite ayudarte a mejorar tu salud? ¡Sigue leyendo y entérate!
Propiedades y beneficios del aceite esencial de ortiga
- Su contenido de azufre y sílice le hacen ideal para mejorar condiciones de la piel, las uñas y el cabello. Su uso como tónico capilar o aplicado como baño de crema promueven la fortaleza del cabello así como su salud, generando una melena hermosa y reluciente.
- Favorece en el tratamiento del acné, no solo eliminará estos molestos granos, sino que además evitará que vuelvan a aparecer. Puedes aplicarla de manera tópica, y también tomarla vía oral.
- Combate diversas enfermedades de la piel: Las ortigas tienen propiedades antivirales y antibacterianas, por lo que son muy efectivas para tratar diversas enfermedades de la piel, como eczemas, varicela, psoriasis etc. También es muy útil para aliviar picaduras de insectos.
- Cura quemaduras y heridas, tiene un gran poder cicatrizante, favorece tanto heridas como quemaduras leves, a que sanen de manera más rápida. Además reduce marcas, manchas y cicatrices en la piel. Asimismo, la mantiene desinfectada y libre de agentes externos.
- Elimina la caspa y la resequedad, aplicándolo en tu cuero cabelludo y dejándolo actuar por 15 minutos.
- Alivia el dolor muscular y articular, especialmente cuando se trata de enfermedades relacionadas con la inflamación, como la artritis, la gota, la tendinitis, la fascitis plantar o la tensión muscular.
- Gracias a sus propiedades diuréticas, la ortiga contribuye a la micción frecuente, muy eficaz tratando infecciones del sistema urinario. Además, también puede ayudar a romper los cálculos renales, y a sacarlos fuera del organismo a través de la orina.
- Mejora la digestión, en forma de infusión es muy beneficiosa para el estómago. Puede reducir la acidez, la flatulencia y el estreñimiento, además de aliviar la diarrea y la disentería.
- Tiene propiedades galactógenas, esto quiere decir que estimula la bajada de la leche materna.
- Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, esto es muy beneficioso, sobre todo para la gente que padece diabetes.
- Fortalece el sistema inmunológico, es capaz de fortalecer el sistema inmune, cosa que te ayudará a combatir las enfermedades más rápidamente.
- Aceite de Ortiga Mecitefendi 20ml
¿Para qué sirve el aceite de ortiga? Usos y cómo aplicarlo
El aceite esencial de ortiga, se puede usar tanto concentrado como en remedios caseros y también en tus recetas de cocina. Tomar aceite esencial de ortiga puede tener un efecto positivo en la salud de los nervios de tu cuerpo.
Así pues, puede a ayudarte a aliviar problemas de ciática, hipertensión e incluso frenar el desarrollo del Alzheimer, tomándola en infusiones de té, o suministrada en vía oral en gotas, es sencillo de aplicar tópicamente, para problemas en la piel, cuero cabelludo, uñas, y heridas, haciendo compresas frías, añadiéndolo a tu crema favorita, o con un algodón.
Es muy sencillo, lo bueno del aceite esencial de ortiga, es que es natural y no tiene índices de toxicidad, te recomendamos igual las siguientes precauciones.
Contraindicaciones y posibles efectos secundarios del aceite esencial de ortiga
Se deben evitar el consumo de aceite esencial de ortiga:
- Personas con hipertensión, insuficiencia cardíaca y renal, así como en las mujeres embarazadas porque puede inducir la actividad uterina.
- Si bien tiene propiedades diuréticas y ayuda con las afecciones renales, cuando estas son agudas el aceite esencial de ortiga está contraindicado ya que estresa la función del riñón.
- Contraindicado durante el embarazo ya que estimula el nacimiento prematuro e incluso puede generar abortos.
- Las personas bajo tratamiento para afecciones cardiovasculares debe evitar su uso ya que este puede interferir con el medicamento.
¿Quieres comprar aceite esencial de ortiga en oferta?
- Aceite de Ortiga Mecitefendi 20ml